Todo padre sabe que la dieta de un bebé no es algo que pueda planificarse al azar. Es preciso seguir las instrucciones del pediatra, ir incorporando los alimentos de manera paulatina y evitar aquellos que le sientan mal al pequeño. No existe una guía infalible que incluya los alimentos que el bebé metabolizará sin problemas, ..
Categoría : Estudios
¿Por qué deberías incluir frambuesas en tu dieta?
Las frambuesas no solo tienen un exquisito sabor sino que también poseen muchos beneficios para la salud. De hecho, son una excelente fuente de vitamina C y fibra. También aportan algunas cantidades de calcio, magnesio y fósforo, así como potasio, hierro y sodio. Además, tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y estabilizadoras de la actividad metabólica que ..
¿Sufres inflamación? Tres alimentos que deberías evitar
La inflamación es una reacción natural del cuerpo como respuesta ante una lesión o enfermedad. En muchos casos puede ayudar al organismo a defenderse de agentes invasores externos y a estimular el proceso de curación. Sin embargo, la inflamación mantenida o crónica puede ser perjudicial. De hecho, se ha relacionado con un mayor riesgo de ..
Correr para estimular el aprendizaje
Practicar ejercicio ofrece muchísimos beneficios para salud. Estimula la capacidad respiratoria, fortalece los músculos, contribuye a regular el peso corporal, mejora las articulaciones, activa la circulación, protege al corazón, reduce el estrés, aumenta los niveles de felicidad y previene diversas enfermedades como la diabetes. Sin embargo, un estudio reciente ha desvelado un nuevo beneficio del ..
3 mitos sobre los carbohidratos totalmente falsos
Actualmente, los carbohidratos se han convertido en el enemigo número uno en la dieta. Numerosos estudios clasifican a los hidratos de carbono como los principales responsables de muchos de los casos de sobrepeso, obesidad y diabetes. Sin embargo, aunque no es menos cierto que el consumo excesivo de carbohidratos, sobre todo de los carbohidratos refinados, ..
Los riesgos de reducir demasiado el consumo de sodio
Numerosos estudios han comprobado que el consumo excesivo de sodio, conocido comúnmente como sal, puede ser perjudicial para la salud vascular. De hecho, una investigación publicada en la revista Circulation afirma que el consumo excesivo de sal puede aumentar a largo plazo el riesgo de padecer hipertensión arterial. Sin embargo, recientes hallazgos científicos sugieren que ..
Huevos en la dieta: ¿Beneficioso o perjudicial para la salud?
Desde hace poco más de una década, numerosos estudios científicos han comenzado a cuestionarse los beneficios de los huevos para la salud. Según dichas investigaciones, el consumo frecuente de huevos puede aumentar el riesgo de padecer colesterol elevado, diabetes y enfermedades del corazón. De hecho, un estudio reciente publicado en el New England Journal of ..
Un “nuevo” antibiótico: La leche materna
La leche materna tiene muchísimas propiedades para la salud del recién nacido. No solo le aporta los nutrientes básicos que necesita para su crecimiento, sino que también fortalece su sistema inmunitario, reduce el riesgo de padecer sobrepeso y alergias, a la vez que contribuye al desarrollo de sus funciones cognitivas. De hecho, la Organización Mundial ..
3 creencias erróneas sobre el ayuno intermitente
El ayuno intermitente gana cada vez más terreno en el campo de la nutrición y la salud. De hecho, no solo lo implementan los deportistas sino que también es recomendado para muchas de las personas que quieren adelgazar. No obstante, sus efectos para la salud continúan siendo muy controvertidos ya que existen muchísimos mitos en ..
Los efectos para la salud de las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías han llegado para facilitarnos la vida y se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana. Los teléfonos inteligentes, las tabletas, las computadoras y muchos otros dispositivos hacen que nuestra vida sea mucho más sencilla: facilitan la comunicación, el trabajo y muchas de las tareas que hacemos a diario. Sin ..