Numerosos estudios científicos han desvelado los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 para nuestra salud. De hecho, se conoce que previene las enfermedades cardiovasculares, la depresión, la artritis y la hipercolesterolemia, a la vez que mejora el funcionamiento de nuestro sistema metabólico. Por eso, la Organización Mundial de la Salud recomienda incluir un mínimo de ..
Categoría : Enfermedades
Los riesgos de reducir demasiado el consumo de sodio
Numerosos estudios han comprobado que el consumo excesivo de sodio, conocido comúnmente como sal, puede ser perjudicial para la salud vascular. De hecho, una investigación publicada en la revista Circulation afirma que el consumo excesivo de sal puede aumentar a largo plazo el riesgo de padecer hipertensión arterial. Sin embargo, recientes hallazgos científicos sugieren que ..
La carencia de calcio: Sus implicaciones y cómo suplirla
¿Has tenido fatiga, sudoración excesiva, cansancio, falta de concentración, inapetencia, estreñimiento, diarrea, insomnio o dolores articulares y musculares? Si padeces algunos de estos síntomas es muy probable que sea debido a una carencia de calcio. Se trata de un problema de salud que ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. De hecho, según la Organización ..
Los efectos para la salud de las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías han llegado para facilitarnos la vida y se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana. Los teléfonos inteligentes, las tabletas, las computadoras y muchos otros dispositivos hacen que nuestra vida sea mucho más sencilla: facilitan la comunicación, el trabajo y muchas de las tareas que hacemos a diario. Sin ..
¿Cómo tratar la hipertensión arterial con la dieta?
Actualmente nadie pone en duda la estrecha relación entre la hipertensión arterial y la dieta. Numerosos estudios han desvelado cómo influyen muchos de los alimentos que consumimos a diario sobre los valores de tensión arterial mínima y máxima. Es por ello que los especialistas recomiendan mantener una dieta baja en sodio y grasas que incluya ..
¿Sufres dolor articular? 5 alimentos que debes evitar a toda costa
Muchas personas padecen dolores articulares como consecuencia de algún tipo de lesión o del desarrollo de una afección crónica como la artritis, la tendinitis o la osteoartritis. En algunos casos los dolores aparecen de forma intermitente y desaparecen espontáneamente. Sin embargo, hay ocasiones en los que el dolor se vuelve crónico y lidiar con él ..
¿Por qué deberías evitar la harina blanca refinada?
La harina blanca refinada es uno de los ingredientes básicos de la repostería en todo el mundo. La mayoría de los pasteles, los bollos, los panes, las galletas y pizzas que comemos a diario están preparados con este tipo de harina. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que los alimentos a base de ..
¿Quieres reducir los síntomas del asma? Has ejercicios físicos 30 minutos al día
El asma es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes en todo el mundo. La OMS estima que alrededor de 235 millones de personas padecen el trastorno que se caracteriza por recurrentes ataques de disnea y sibilancias, sobre todo ante grandes esfuerzos o condiciones adversas. Muchas de las personas que padecen la enfermedad ..
3 enfermedades comunes que reducen la libido
¿Has perdido el deseo sexual y no encuentras una explicación? Debes saber que el deseo sexual suele ser muy vulnerable a los cambios que ocurren en nuestra vida cotidiana, ya se trate de un problema en el trabajo, de un cambio en la dieta o de una enfermedad. De hecho, los científicos han demostrado que ..
Los daños de una dieta rica en grasas para nuestro cerebro
La mayoría de las personas conoce que una dieta rica en grasas es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas como la obesidad y la hipercolesterolemia. Pero lo que muchos no saben es que consumir alimentos ricos en grasas también puede afectar a nuestro cerebro. Al menos estas son las ..