Las malformaciones congénitas son deficiencias estructurales que aparecen en el bebé y que son producidas por una alteración durante el desarrollo fetal. Estas pueden ser muy evidentes a simple vista o resultar microscópicas. Algunas son hereditarias pero otras se deben a factores externos, como la alimentación, el estilo de vida de la madre, enfermedades que ..
Categoría : Enfermedades
El virus del Nilo Occidental
El virus del Nilo Occidental es una patología severa que afecta actualmente a múltiples regiones, sobre todo de Estados Unidos. Lo peor de todo es que las personas que lo padecen normalmente no desarrollan ningún síntoma que avizore la enfermedad o, si lo hacen, son tan leves que muchas veces pasan desapercibidos (como dolor articular, ..
Ejercicios para mejorar los efectos del ACV
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son una patología muy frecuente. Tanto es así que se estima que se produce un ACV por minuto y una muerte por ACV cada 3.4 minutos. Además sus consecuencias son nefastas. Entre el 25 y el 40% de los ictus generan discapacidad y un 30% de las personas que los sufren ..
El bronceado y el cáncer de piel
En la cultura moderna estar bronceados significa ir a la moda. Sin embargo, detrás de esta tendencia se oculta un proceso mucho más complejo. Por ejemplo, se sabe que tomar el sol es beneficioso porque así nuestro cuerpo produce vitamina D y C pero si se nos va la mano, no solo podemos sufrir quemaduras ..
Fatiga crónica: Nuevos hallazgos
El síndrome de fatiga crónica también conocido como el síndrome de la encefalomielitis miálgica es una afección incurable que afecta a cerca de un millón de personas sólo en los Estados Unidos. Este trastorno se caracteriza por la presencia de una fatiga inexplicable que no mejora ni con reposo absoluto y que suele presentarse sobre ..
Enfermedades cardiacas: Más probables cuando hay calor
Las temperaturas extremas (fundamentalmente el calor) se han relacionado con la presencia de disímiles enfermedades, entre ellas, los infartos cerebrales. Ahora un nuevo estudio realizado en Australia señala que las temperaturas extremas que traen aparejadas las olas de calor o de frío podrían aumentar el riesgo de muerte prematura como consecuencia de las enfermedades cardiacas. ..
Cálculos y colesterol: ¿Están relacionados?
Los cálculos biliares o renales son concentrados de diversos elementos, ya sean minerales, grasas, u otros, que forman estructuras densas al interior de los riñones o en las vías descendentes que van hacia la uretra. En una gran cantidad de casos, estas estructuras suelen obstruir los conductos donde se forman y llegan a producir cólicos ..
Cáncer de mama: Una nueva perspectiva genética
Actualmente se conoce que uno de los cánceres más comunes y recurrentes en las mujeres es el cáncer de mama. Y dentro de esta patología encontramos cuatro tipos principales: el liminal A, luminar B, HER2 y el tipo basal, que afecta a casi el 10% de las mujeres y tiene un desarrollo muy agresivo e ..
Tratamiento para el Alzheimer a base de antihipertensivos
El Alzheimer es un tipo específico de demencia caracterizada por el deterioro cognitivo del paciente y que afecta actualmente a un número considerable de la población mundial. Por ello, las investigaciones en la búsqueda de un tratamiento efectivo involucran a decenas de científicos en todo el mundo. Al respecto, un reciente estudio halló que el ..
Nuevo programa para pacientes oncológicos
El diagnóstico de cáncer sigue siendo en nuestros días una de las afectaciones que más daño provocan en los pacientes. Así, independientemente de los avances en los tratamientos orientados a atenuar o eliminar esta afección, el impacto psicológico en los pacientes oncológicos sigue siendo un área muy sensible. Al respecto, un nuevo programa orientado a ..