¿Sabías que las manos son uno de nuestros principales medios de contaminación? En realidad, no es extraño ya que muchas cosas pasan por nuestras manos cada día: desde el teléfono móvil hasta las llaves, los pomos de las puertas y, por supuesto, los billetes. De hecho, los billetes son una de las fuentes más grandes ..
Categoría : Enfermedades
¡Atentos a las picaduras de mosquitos!
Estar expuestos a una picadura de mosquito es algo bastante usual, sobre todo con la llegada del verano. Sin embargo, la mayoría de las personas no son conscientes del gran riesgo que corren cuando son picados por este insecto. Y es que los mosquitos son transmisores de numerosas enfermedades infecciosas, entre ellas el dengue y ..
Vientre hinchado: ¿Cómo solucionarlo?
Independientemente de que la persona sea delgada u obesa, puede sentir que tiene el vientre hinchado, un problema particularmente molesto que está relacionado con la dieta cotidiana. De hecho, es bastante común en quienes sufren de intolerancia a la lactosa pero también puede ser una consecuencia de los gases producidos por comer demasiados alimentos ricos ..
5 mitos sobre la fiebre
Las creencias erróneas en torno a la fiebre y sus consecuencias continúan estando a la orden del día, incluso a pesar de la gran cantidad de información médica que existe al respecto. El problema es que muchos de estos mitos pueden dar lugar a comportamientos inadecuados que empeoren aún más el cuadro. Mito 1: La ..
¿Cuándo la fiebre es peligrosa?
La temperatura corporal de una persona sana es de aproximadamente 36.8 ºC cuando se toma en la axila. No obstante, a lo largo de todo el día este valor tiende a variar como consecuencia del ciclo circadiano por lo que suele ser más bajo en las mañanas y más elevado en el horario de la ..
Música para tratar la demencia
La música como terapia se utiliza desde hace varios años, sobre todo en el ámbito de la Psicología, para tratar problemas como la ansiedad, la depresión, el estrés y las alteraciones del sueño. De hecho, la musicoterapia ha demostrado ser muy eficaz para potenciar un estado de relajación, para promover la concentración y para estimular ..
Ejercicio físico para combatir la diabetes
El ejercicio físico, junto a la dieta y la medicación, son los pilares básicos del tratamiento para la diabetes. Y es que la práctica regular de ejercicios ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre pues una parte de esta se destina hacia los músculos. Por tanto, también reduce la necesidad de inyectarse insulina ..
Prevenir los ataques de asma en 3 pasos
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 150 millones de personas padecen asma, una patología que se caracteriza por la dificultad para respirar y las sibilancias. El asma es una enfermedad crónica que no se cura pero se puede mantener bajo control y evitar esos molestos y peligrosos ataques. 1. Identificar los desencadenantes ..
Ébola: ¿Qué es y cómo se transmite?
Un nuevo brote de ébola se está difundiendo por Guinea y los países colindantes por lo que ya se ha sembrado la alarma en Europa y se están tomando las primeras medidas para evitar que este virus altamente contagioso se propague aún más. El ébola es una fiebre hemorrágica de carácter grave que puede ser ..
Los alimentos que favorecen la aparición de la migraña
La migraña es una enfermedad crónica que suele afectar las actividades habituales de la persona debido a la intensidad de sus síntomas, entre los que se hallan: un fuerte dolor de cabeza acompañado de hipersensibilidad a la luz, al sonido o a los movimientos. También suele provocar náuseas y mareos. Sus causas aún hoy permanecen ..