5 razones por las que debes incluir los probióticos en la dieta
Nuestro tracto intestinal tiene alrededor de 3 millones de bacterias que se encargan de depurar las toxinas del cuerpo. Sin embargo, a veces la cantidad de bacterias disminuye y con ello aumenta el riesgo de padecer diversas enfermedades.
La forma más sencilla para solucionar este problema es recurrir a los probióticos, un tipo particular de bacterias que se encuentran en alimentos o suplementos especiales que ayudan a que las bacterias del tracto intestinal se reproduzcan. No obstante, los beneficios de los probióticos no se limitan a esto.
1. Facilitan el tratamiento de las enfermedades diarreicas. Varios estudios han demostrado que los probióticos son capaces de prevenir las enfermedades diarreicas causadas por las infecciones. Además, se ha descubierto que cerca del 30% de las personas que toman antibióticos sufren de diarreas, un síntoma muy común que puede remediarse con los probióticos. Asimismo, las investigaciones en niños han hallado que el tratamiento con probióticos ayuda a reducir la intensidad y frecuencia de las diarreas infecciosas.
2. Previenen las enfermedades inflamatorias intestinales. Los probióticos ayudan a prevenir y tratar las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, dos trastornos autoinmunes que afectan el revestimiento del intestino. Al respecto, los estudios han confirmado que los probióticos alivian los síntomas de estas enfermedades, sobre todo cuando se trata de las alteraciones provocadas por la bacteria Escherichia Coli. Asimismo, se ha comprobado que la remisión se mantiene a lo largo del tiempo, aproximadamente entre 6 meses y 1 año.
3. Reduce el riesgo de obesidad. Investigaciones recientes realizadas en ratones de laboratorio han encontrado una nueva causa para la obesidad: la escasa diversidad en la comunidad de bacterias que habitan en el intestino; un problema que los probióticos pueden solucionar. Estos investigadores notaron que tras incrementar el número de bacterias en el intestino usando probióticos, las personas perdían peso corporal. Y es que a medida que la comunidad de bacterias del intestino se incrementa, el organismo absorbe menos calorías y reduce la grasa acumulada en el cuerpo.
4. Previene la Pouchitis. La pouchitis es una enfermedad que afecta a casi el 50% de las personas que son sometidas a un tratamiento quirúrgico por enfermedades del colon. Se trata de una inflamación en el revestimiento de los intestinos que crea un reservorio de bacterias que terminan por infectar al organismo. Sin embargo, este problema se puede prevenir recurriendo a los probióticos pues una vez que el balance de bacterias en el intestino se equilibra, el riesgo de enfermar disminuye.
5. Alivia las alergias. Las investigaciones han encontrado que la escasa diversidad de bacterias en el intestino durante los primeros meses de vida puede aumentar el riesgo de desarrollar alergia. Sin embargo, si las madres que están lactando o sus bebés recurren a los probióticos, este riesgo disminuye ya que su sistema inmunológico se fortalece y le protege contra los alérgenos.
Imagen del artículo
