Tratamiento del colon irritable

El colon irritable o Síndrome del Intestino Irritable, como se le conoce en la medicina, indica una problemática de salud en la cual los intestinos aprietan con demasiada fuerza o con muy poca de forma que la comida se mueve de forma muy lenta o demasiado rápida a través de los mismos.

Dentro de los síntomas del colon irritable pueden mencionarse:

– Sensación de hinchazón y gases

– Periodos alternados de estreñimiento y diarrea

– Dolor abdominal y cólicos que se alivian al defecar

– Fatiga

– Evacuación incompleta de heces o la sensación

– Mucosidad en las heces

El tratamiento del colon irritable realmente presenta un abordaje multilateral ya que incluye tanto el apoyo psicológico como el ejercicio físico o el cambio en la dieta alimenticia.

En primer lugar debe evitarse el consumo de alimentos como el azúcar blanca, la cafeína, el exceso de grasas, los productos lácteos, las bebidas con gas y los aditivos alimentarios. Y debe potenciarse el consumo de alimentos que contengan fibra para facilitar y equilibrar los movimientos del intestino.

En segundo lugar es importante ingerir suplementos dietéticos que faciliten las funciones más dañadas del sistema digestivo. Dentro de los suplementos esenciales se encuentra la  Vitamina C que contrarresta la acidosis y la Vitamina A que interviene en la formación de la mucosa que recubre los intestinos. En relación con los oligoelementos puede resaltarse el zinc que participa en la formación de fibras colágeno y reduce los procesos inflamatorios y el magnesio que ayuda a mantener en equilibrio el peristaltismo intestinal. Igualmente beneficiosos son los alimentos probióticos que ayudan al desarrollo de la flora intestinal.

En tercer lugar la persona que presenta colon irritable debe aprender a manejar el estrés por lo que se recomienda que aprenda técnicas de relajación y de respiración diafragmática.

Por último, un estudio recientemente desarrollado en la Universidad de Gotemburgo, en Suecia ha demostrado que el ejercicio físico regular (realizado entre 20 y 60 minutos) reduce los síntomas del colon irritable. Vale aclarar que el ejercicio físico moderado facilita el movimiento intestinal, reduce los gases y alivia la constipación mientras que el ejercicio vigoroso agrava los ataques de diarrea; razón por la cual se recomienda sesiones más extensas pero realizando movimientos no muy fuertes.

  Consejos, Enfermedades, Medicina