Temblores en los ojos: Una nueva forma para diagnosticar el Parkinson

El hallazgo publicado recientemente en la revista Archives of Neurology se sustentó en la evaluación de la función oculomotora de 112 pacientes con Parkinson y de un grupo de 60 personas sanas a los cuales se les pidió que rastrearan con la mirada un objeto en movimiento en la pantalla de un ordenador.
De esta manera, todos los pacientes con Parkinson, independientemente de si tomaban medicamentos o no, manifestaron temblores oculares persistentes (los cuales evitaban que mantuvieran los ojos estables mientras seguían el objetivo en la pantalla). Sin embargo, en el grupo de personas sanas solo se evidenciaron 2 casos de este tipo de temblor ocular durante la realización de la prueba.
Así, los investigadores pudieron corroborar que en los pacientes que sufrían de Parkinson la aparición de los temblores oculares les impedía mantener una estabilidad durante la fijación del objeto en movimiento. También se evidenció que la aparición de los temblores se relacionaba exclusivamente con la enfermedad pues los resultados no tuvieron diferencias significativas en los pacientes que consumían medicamentos y en los que no lo hacían.
En este sentido, los especialistas consideran que en la práctica cotidiana podría incluirse este tipo de prueba oculomotora ya que los temblores en los ojos podrían ser un biomarcador fisiológico muy efectivo para realizar el diagnóstico precoz de la enfermedad del Parkinson.