Propiedades del azúcar moreno: El erróneo mito de beneficio
La inmensa mayoría de las personas tienen una predilección por los dulces que va más allá del sabor natural de los alimentos dulzones como las frutas, las zanahorias, las remolachas o la leche. Estos alimentos poseen el azúcar de manera natural en forma de fructuosa o lactosa pero en muchas ocasiones, acostumbrados como estamos a los productos de bollería industrial y al azúcar refinada, el dulce natural no nos satisface plenamente y echamos mano a otras variantes.
En los últimos tiempos, después del ataque despiadado al azúcar blanca refinada que ha resaltado los daños que provoca a la salud, se ha promovido una tendencia a consumir el azúcar moreno, considerándola como una alternativa más saludable. Pero… ¿es realmente así?
La realidad demuestra que una buena parte del azúcar que se comercializa como azúcar moreno en verdad es azúcar blanca refinada que se ha completado con un extracto de melaza (lo que le brinda el color y el sabor diferentes). De esta forma, las propiedades del azúcar moreno en lo que respecta a los beneficios nutritivos son prácticamente inexistentes ya que aporta cantidades ínfimas de vitaminas y minerales.
Esto sucede debido a que cuando el azúcar se somete al proceso de refinamiento pierde gran parte de sus nutrientes. Por ende, normalmente el azúcar moreno que encontramos en los supermercados no resulta más saludable ni posee una cantidad destacable de nutrientes, en comparación con el azúcar blanca refinada.
Vale aclarar que el azúcar moreno original se obtiene a partir de la cristalización del jugo de la caña de azúcar sin procesar ni refinar. Sólo de esta forma se pueden aprovechar todas las propiedades nutritivas de la caña de azúcar. Este grano normalmente es más grueso de lo habitual y tiene un aspecto ambarino. Al contrario, cuando el grano es más pequeño y de color más claro, se trata del azúcar turbinada, que se obtiene a partir de un proceso de refinación mínimo del azúcar moreno en el cual se eliminan las impurezas. Este tipo de azúcar es casi tan nutritivo como el azúcar moreno.
En lo que respecta a la idea de que el azúcar moreno es menos dañina que el azúcar blanca refinada, realmente si consumimos ambas con moderación, la diferencia entre una y otra no será sustancial.