Platos nutritivos
No debes creer que comer saludablemente implica una enorme complicación en tu rutina diaria. A pesar de que muchos piensan que una nutrición adecuada es cada y lleva mucho tiempo de preparación, esto no tiene por que ser así. Para demostrártelo, vamos a darte ideas de platos nutritivos, que además son sencillos para realizar.
Pero antes de pasar a los ejemplos, vamos a refrescar tu memoria. Un plaato nutritivo no es uno que no tiene calorías o no engorda nada, sino aquel que cuenta con macro y micronutrientes. Es decir, vamos a darte ejemplos para una comida que no carezca de los principales nutrientes que tu cuerpo necesita.
– Guiso de arroz con lenteja. Es un plato especial para el invierno, que contiene carbohidratos en el arroz y las lentejas, y a la vez proteínas completas de origen vegetal que resulñtan de la combinación de ambos alimentos. Además, añadele hortalizas como zanahorias para sumar fibra y vitamina A, y hazlo con puré de tomate natural. Si quieres, un poquito de queso rallado aportará la medida de grasa necesaria.
– Carne con papa y ensalada. Es una forma clásica y sencilla de alimentarte en forma nutritiva. Puedes comer la papa al horno o hervida, preparte una ensalada con las verduras que gustes y consumir una porción moderada de carne roja o blanca (lo mejor es alternar), y prepararla sin aceite, a la plancha o al horno. Además, agréga a tu ensalada una cucharada de aceite de oliva crudo para sumar grasas buenas a un plato que tmabién contiene hidratos de carbono (en la papa) y proteínas (en la carne).
– Ensalada de arroz, atún y claras de huevo. Este si que es un plato fácil de preparar. El atún y las claras de uevo aprtan las mejores proteínas, dado su alto valor biológico, y sin grasas saturadas, mientras el arroz los necesarios carbohidratos. En cuanto a las grasas buenas, puedes poner una cucharada de mayonesa light, lo cual,, además, le dará un sabor exquisito a la preparación.
– Sandwich de queso magro, pechuga de pavo y vegetales. ¿Querías una opción fácil de llevar al trabajo? Pues esta cumple todos los requisitos nutricionales, de sabor y de practicidad. LA pechuga de pavo suma proteínas y no contiene casi grasa, mientras el queso tiene la cantidad justa de materia lipídica y también suma proteínas. Prefiere un pan integral para sumar fibra a los hidratos, y mejor aún si tiene semillas. Y no pongas pocas verduras, así añades todas las vitaminas y minerales posibles.