Nuevo tratamiento para la escoliosis que evita la cirugía

La escoliosis es una malformación hereditaria de la columna vertebral que, si no es corregida a tiempo, puede perjudicar la vida futura de muchísimas personas. Se considera que entre el 2 y el 4% de la población se ve afectada de una forma de escoliosis que incluye una curva de la columna de más de 10 grados. Las causas pueden ser genéticas o idiopáticas (desconocidas).
El tratamiento para la escoliosis en los casos menos graves normalmente incluye ejercicios físicos como la natación mientras que en los casos más serios se utiliza la cirugía.

El tratamiento clásico quirúrgico en el caso de la escoliosis suele ser bastante invasivo ya que después de haber implantado las barras metálicas en la columna vertebral del niño, es necesario intervenir regularmente cada seis meses para regular las mismas y adaptarlas al crecimiento normal. Esto provoca dolor y muchos días de hospitalización.

Ahora investigadores de Hong Kong han implementado un nuevo tratamiento para la escoliosis grave que prevé siempre una operación quirúrgica para implantar barras de crecimiento en la columna vertebral del niño pero estas últimas se pueden regular desde el externo de forma magnética. De esta forma, no sería necesario repetir las tradicionales operaciones con anestesia general y todas las complicaciones que esta conlleva.

Los resultados de los dos primeros pacientes en los dos años siguientes después de haberse sometido a la operación son bastante prometedores aunque los especialistas puntualizan que aún es necesario esperar un poco más para confirmar la total eficacia del tratamiento.

Obviamente, en algunos casos las nuevas tecnologías pueden causar complicaciones inesperadas que solo se muestran con el pasar del tiempo por lo que esta técnica deberá aplicarse a un mayor número de pacientes y darles seguimiento durante varios años. Solo así podremos saber si es totalmente segura como para aplicarla en todos los hospitales.

  Consejos, Enfermedades, Estudios, Noticias