Malos hábitos en el desayuno

Hemos repetido muchas veces desde Peso Ideal acerca de la importancia de un desayuno nutritivo para comenzar el día. Sin embargo, esto no es lo que podemos apreciar la mayoría de las veces. Muy por el contrario, nos encontramos con malos hábitos en el desayuno, y es mejor advertir acerca de lo negativos que son.
El primero de estos malos hábitos es el de no desayunar. ¿Has notado cuántas personas se levantan apuradas y salen a toda prisa para el trabajo y con el estómago vacío? Puede que un día despiertes más tarde, pero esto no debe volverse una costumbre. Debemos contemplar siempre un tiempo, aún cuando no sea mucho, para desayunar.
Otro mal hábito es desayunar fuera de casa con productos de bollería. Debes saber que estos no son la base de un buen desayuno y son ricos en grasas saturadas, por lo que es mejor borrarlos de la dieta. Si tuviste que salir de prisa de tu casa sin llevar nada a la boca, puedes conseguir opciones saludables por el camino: un yogur con cereales, frutas o una barra de cereal pueden sacarte del apuro.
Tampoco es bueno que desayunes parado o mientras terminas de alistarte. Pienso que son sólo despertarte diez minutos antes podrás tener un momento para disfrutar tu desayuno y comerlo de manera que puedas digerirlo bien.
Finalmente, debemos decirte que un mal hábito a la hora de desayunar es no desayunar suficiente. A menudo muchas personas aseguran que «desayunan» cuando en realidad sólo han tomado una taza de café. Recuerda que debes incluir hidratos de carbono complejos, calcio, proteínas y fibra. Y esto sólo se logra incluyendo alimentos como cereales, frutas o lácteos y no sólo con una infusión.

Imagen del artículo

Malos hábitos en el desayuno
  Consejos, Dietas