Los tipos de pastas

tipos de pastasLas pastas no engordan, siempre que se coman con moderación y no se le añadan condimentos que sean demasiado calóricos. De hecho, son una excelente opción para incluir en la dieta cotidiana, al menos una vez a la semana ya que resultan energéticas y tienen un bajísimo contenido en grasas. Además, si se cocinan al dente pueden regular los picos glucémicos.

 Sin embargo, en muchas ocasiones las personas se limitan de comerlas porque no conocen la inmensa variedad de pastas que existe en el mercado, cada una pensada para un plato diverso. De hecho, en Italia se comercializan más de 300 tipos de pastas, si bien los tipos de pastas más generales a los cuales se hace referencia son: la pasta seca (aquella más común que hallamos en el supermercado), la pasta enriquecida (a la cual se le añaden huevos, leche, harina de soya…), la pasta fresca (cuya textura es mucho más blanda y debe ingerirse a los pocos días de haber sido realizada), la pasta integral (rica en fibra, vitaminas y oligoelementos) y la pasta rellena (que generalmente contiene queso, verduras o carne).

Según el tamaño se puede hablar de dos tipos de pastas: las largas y las cortas. La más conocida entre las pastas largas son los “espaguetis”, ideales para acompañarlos con salsas suaves o picantes y los “bucatini” (que son como los espaguetis pero con un agujero en el centro que los convierten en pastas idóneas para añadirle salsas contundentes). Los fusili (una pasta plana y relativamente pequeña con ligeras curvas en forma de bucles) son ideales para condimentarlos con trozos de carnes y verduras mientras que los Cabello de ángel se utilizan para hacer caldos.

Si se hace referencia a las pastas frescas, éstas casi siempre se realizan con huevo y adquieren una consistencia suave por lo que su cocción es mucho más rápida. Dentro de las más famosas se encuentran los “tagliatelle” (una pasta aplanada) que se condimenta usualmente con salsas a base de carne.

Dentro de las pastas tubulares también existe una gran variedad aunque probablemente la más conocida son los “macarrones”. Estas pastas son ideales para añadirle salsas fuertes que se adhieren tanto por fuera como por dentro de la pasta; si bien se utilizan preferentemente para realizar las ensaladas frías.

Finalmente, pueden encontrarse las pastas rellenas dentro de las cuales las más conocidas son los “tortelli” o “tortellini”, que suelen rellenarse con espinacas, queso, calabaza, carne de cerdo y de res… y que generalmente se sirven con su caldo. Dentro de las pastas rellenas también se encuentran los conocidos canelones y la lasaña.

  Consejos, Dietas, Peso ideal