Los carbohidratos en la dieta: ¡Jamás los excluyas!

carbohidratosEn los últimos años han surgido muchísimas dietas que prometen una pérdida de peso relámpago reduciendo la ingesta de ciertos tipos de alimentos, entre ellos los carbohidratos, que son los que tienen fama de provocar la obesidad.

Sin embargo, antes de empezar cualquier una dieta, debemos tener en cuenta que un régimen alimenticio verdaderamente sano debe ser capaz de proporcionarnos la energía que necesitamos a lo largo del día y debe proponer un menú diverso y equilibrado, algo que no hacen las dietas hiperprotéicas y las cetogénicas.

Una fuente inestimable de energía

Los carbohidratos son una fuente perfecta de la cual podemos obtener la energía que necesitamos a lo largo de la jornada. En dependencia de la edad, el sexo y el estilo de vida, aproximadamente entre el 45 y el 65% de las calorías que consumimos deberían provenir de los carbohidratos.

No obstante, vale aclarar que existen dos tipos de carbohidratos. Podemos encontrar los carbohidratos simples o refinados, que producen un aumento inmediato de la tasa de glucosa en sangre y que, al ser procesados de manera industrial, pierden gran parte de sus nutrientes. Estos alimentos, en efecto, engordan y no nos reportan grandes beneficios.

Sin embargo, también existen los  carbohidratos complejos que, al tener una estructura química más complicada, se digieren de manera más lenta, lo cual mantiene los índices de glucosa dentro de los límites normales. En este grupo encontramos alimentos como los cereales, las legumbres, los frutos secos y algunas hortalizas como la patata, la yuca y el boniato. Como estos alimentos no son procesados, también son más nutritivos.

Tres razones por las cuales no deberíamos eliminar los carbohidratos de la dieta

1. Los alimentos ricos en carbohidratos nos aportan la fibra que nuestro organismo necesita, sin ella podríamos tener problemas de estreñimiento o incluso complicaciones mayores, como el cáncer. De hecho, se ha demostrado que una dieta rica en fibra ayuda a prevenir numerosas enfermedades, desde la arterioesclerosis hasta el cáncer en el sistema digestivo.

2. Nos aportan la energía que necesitamos por lo que no consumirlos o reducir drásticamente su ingesta provocaría fatiga y decaimiento. También se han descrito problemas de coordinación y cansancio mental.

3. Nos permiten mantenernos de buen humor. Se conoce que los carbohidratos ayudan a mantener los niveles de serotonina, una hormona que propicia la relajación y mejora nuestro estado de ánimo.

Imagen del artículo

Los carbohidratos en la dieta: ¡Jamás los excluyas!
  Consejos, Dietas, Perder peso, Peso ideal