Los beneficios de la vitamina E: ¿Son reales?

En los últimos años numerosos médicos y nutricionistas han destacado la importancia de la vitamina E para el organismo humano, sobre todo por sus cualidades antioxidantes. Se conoce que la vitamina E protege al cuerpo de la acción de los radicales libres que son los responsables de múltiples enfermedades. A su vez, esta vitamina protege a las células epiteliales al disminuir ligeramente su proceso de envejecimiento. Por ende, también resulta un factor preventivo ante la aparición de enfermedades como el cáncer, las patologías cardiacas y los ataques cerebrales.

Sin embargo, los beneficios de la vitamina E para el organismo humano se han puesto en duda luego de un estudio realizado por investigadores de la Keio University en el cual se realizaron pruebas de laboratorio para analizar la acción de la vitamina E en ratas. De esta manera, los investigadores afirman que los suplementos de vitamina E podrían debilitar la estructura ósea de las personas que los ingieren frecuentemente.

En la investigación se observó que el alfa tocoferol, que es la forma más común de la vitamina E, afectaba el proceso osteoclástico (con este nombre se designa a los minerales del hueso que se descomponen y se reciclan hacia el cuerpo para luego promover la regeneración del hueso). De esta manera, la acción del alfa tocoferol no remodelaba adecuadamente la formación y la descomposición de los huesos y como resultado el hueso adelgazaba y se debilitaba.

En este sentido, el consumo de vitamina E se asoció con la aparición de la osteoporosis que es la enfermedad donde los huesos se descomponen más rápidamente de lo que son reemplazados, de forma que la estructura ósea se debilita más de lo normal. Esto ha conducido a los especialistas a cuestionarse la relación entre los costos y los beneficios asociados al consumo de la vitamina E.

La solución sería muy sencilla: consumir vitamina E solo cuando realmente exista una falta de este nutriente y siempre bajo prescripción médica.

Imagen del artículo

Los beneficios de la vitamina E: ¿Son reales?
  Consejos, Estudios, Medicamentos