Las causas del sobrepeso: ¿Se encuentran en la personalidad?
Los especialistas concuerdan en un aspecto: las causas del sobrepeso son disímiles y casi nunca puede hacerse referencia a un motivo único. Entre las causas más comunes se encuentran: el factor hereditario, las alteraciones metabólicas, algunas enfermedades, factores ambientales, la alimentación inadecuada y un estilo de vida sedentario.
Pues bien, un estudio publicado recientemente en la Journal of Personality and Social Psychology asevera que el sobrepeso también pudiera estar relacionado con las peculiaridades personológicas de cada individuo. Para llegar a estas conclusiones los investigadores examinaron las informaciones compiladas durante un periodo de 50 años pertenecientes a 2.000 personas supuestamente sanas y de buen nivel de escolaridad. En este análisis se centraron fundamentalmente en dos aspectos: las características de personalidad y el peso e índice de masa corporal.
Los participantes del estudio fueron analizados en relación a los cinco rasgos esenciales de la personalidad: la escrupulosidad, la apertura, la extraversión, la agradabilidad y el neuroticismo (aunque también se tuvieron en cuenta las otras treinta subcategorías de estos rasgos). Además, se medía regularmente su peso corporal.
Al finalizar los especialistas coincidieron en que, a pesar que las personas tienden a aumentar de peso con la edad, aquellos individuos que eran impulsivos, competitivos y agresivos eran más propensos al sobrepeso. En este sentido, hallaron que las personas que puntuaron un 10% más en la escala de impulsividad, pesaban en promedio 10 kilos más que las personas que puntuaron menos.
Los investigadores explican que las personas impulsivas, competitivas y agresivas son propensas a los atracones de comida y alcohol pues tienden a rendirse fácilmente ante las tentaciones, careciendo de disciplina para mantener el autocontrol ante las dificultades o la frustración. Por el contrario, encontraron que aquellas personas escrupulosas por lo general eran más delgadas y no presentaban cambios significativos en su peso a pesar del paso del tiempo.
Los especialistas también dejan abierta la pregunta sobre el hecho de que los rasgos de personalidad podrían relacionarse con mecanismos fisiológicos hasta ahora desconocidos que promueven un mayor consumo de comida. No obstante, lo verdaderamente valioso del estudio radica en que si somos personas con tendencia a la impulsividad, deberíamos comenzar a preocuparnos por nuestro peso desde jóvenes.