La tuberculosis resistente

Muy al contrario de lo que muchos puedan pensar, la tuberculosis afecta cada año a millones de personas en todo el mundo. Tanto es así que en los países desarrollados cada año se registran 440 mil nuevos casos y 150 mil decesos son provocados por esta enfermedad; a nivel mundial se verifican 1,8 millones de muertes. En España cada año se reportan 10 mil casos nuevos de personas afectadas por tuberculosis. ¿Cómo es posible?

La Organización Mundial de la Salud afirma que la forma con la cual se está presentando la tuberculosis es multiresistente; en otras palabras: la persona no responde a los tratamientos que existen para combatir la tuberculosis porque el agente patógeno es resistente a los mismos. Como puede presuponerse, esto es un gran problema para frenar la infección.

Para evitar la tuberculosis resistente se indica un “tratamiento directamente observado” donde el personal sanitario debe cerciorarse de que la persona sigue el tratamiento indicado tomando las dosis exactas. Y el problema radica en que algunas personas no adquieren la tuberculosis resistente pero al no seguir el tratamiento como se debe, se exponen a nuevas infecciones y a la cura incompleta de la tuberculosis que termina empeorando y haciéndose más resistente.

Para que se tenga una idea de cuán resistente puede ser la enfermedad, se afirma que cuando una persona adquiere la tuberculosis necesita de seis meses para sanar pero en el caso que se adquiera la tuberculosis resistente se necesitan dos años de tratamiento.

Debe puntualizarse una pequeña disquisición y es que por tuberculosis resistente se entiende aquel organismo que es no es susceptible a la acción de un solo medicamento antituberculoso, mientras la tuberculosis multirresistente se refiere a la resistencia ante la Isoniacida y la Rifampicina.

Existen dos factores de riesgo para desarrollar una tuberculosis resistente:

– La presencia de la tuberculosis pulmonar cavitaria debido al gran número de bacilos que existen y que se multiplican rápidamente en la caverna.

– En personas con resistencia adquirida a los medicamentos.

  Consejos, Enfermedades