La terapia del sueño: Un poderoso calmante

El sueño es un proceso imprescindible en el desarrollo humano pues además de facilitar el descanso y la regeneración corporal permite la relajación mental. En este sentido, la revista Current Biology ha publicado recientemente un estudio acerca de los beneficios de la terapia del sueño.

Según varios investigadores dela UniversidadCalifornianade Berkeley, el sueño además de provocar un gran placer y relajación en el organismo interviene también en la salud emocional de las personas. Para arribar a estas conclusiones estudiaron a 35 adultos jóvenes sanos que fueron divididos en dos grupos: uno de ellos veía una serie de 150 imágenes emocionales cada 12 horas, mientras que el otro grupo realizaba la misma actividad pero se les permitió que durmieran entre una sesión de imágenes y la otra.

Al medir la actividad cerebral en ambos grupos con un escáner de resonancia magnética se evidenció en el grupo que durmió en el intermedio presentaba una gran reducción en la actividad de la amígdala cerebral encargada de procesar las emociones humanas. Al medir además sus actividades eléctricas cerebrales con un electroencefalograma obtuvieron que ciertos patrones de actividad eléctrica disminuían considerablemente, calmando las reacciones emocionales de las personas de este grupo.

Al respecto los especialistas explican que esto se debe a que durante la etapa REM del sueño además de evidenciarse la máxima relajación corporal y mental, van disminuyendo los niveles de norepinefrina, la sustancia química cerebral relacionada con la generación de las experiencias emocionales estresantes durante el día. Por tal razón, los problemas experimentados por la persona comienzan a atenuarse y su fuerza emocional se reduce.

Vale aclarar que también se conoce que el efecto de algunos fármacos para el estrés o la ansiedad actúa directamente sobre la norepinefrina cerebral, provocando mayores niveles de relajación durante el sueño. Por lo que, según los especialistas, el empleo de la terapia del sueño en algunos casos psiquiátricos podría convertirse en un novedoso método mucho más efectivo que los que existen en la actualidad.

  Consejos, Medicamentos, Medicina