¿La pasta engorda?

pastasLas pastas son uno de los platos típicos de la cocina italiana pero también son uno de los más apreciados en todo el mundo. Sin embargo, quienes están a dieta para adelgazar se preguntan si la pasta engorda realmente, si deben eliminarlas de su dieta o pueden consumirlas.

En primer lugar debe conocerse que los ingredientes de las pastas varían mucho en relación con la misma y, por ende, su aporte calórico también será diverso. En sentido general los ingredientes que nunca faltan son el agua y la sémola de trigo duro. Luego, también pueden añadirse: el huevo (que la hace más nutritiva y consistente) y las verduras (que la enriquecen con vitaminas y oligoelementos) dentro de las cuales las más comunes son las espinacas, las alcachofas, el tomate y la zanahoria. También pueden hallarse pastas con suplementos proteínicos añadidos como pueden ser la harina de soja, la leche en polvo o el gluten de trigo o pastas enriquecidas con hierro o vitaminas del grupo B.

Muy a grosso modo puede decirse que el valor nutritivo de la pasta depende de la harina que contiene. Si la pasta es rellena o enriquecida su valor nutritivo será mayor en relación con las propiedades intrínsecas del alimento o nutriente que se añada. Aún así, los carbohidratos son los nutrientes más sobresalientes mientras que la proteína esencial es el gluten, considerándose como una fuente adecuada para obtener el mismo.

Cuando la pasta se combina con las legumbres, la leche o la carne, puede brindarnos todos los aminoácidos que necesitamos para enfrentar el día. Además, la poquísima cantidad de grasa que contiene la pasta (a no ser que se añada demasiada cuando se cocina) la convierten en un excelente alimento para quienes desean reducir el consumo de grasas.

Por cada 100 gramos de pasta blanca puede resaltarse: el aporte de 342 kilocalorías, 74 gramos de carbohidratos, 12 gramos de proteínas, 2.9 gramos de fibra, 250 miligramos de potasio, 190 miligramos de fósforo y vitaminas del grupo B.

Esta misma cantidad de pasta al huevo nos aporta: 362 kilocalorías, 70 gramos de carbohidratos, 12.3 gramos de proteínas, 3.4 gramos de fibra, 191 miligramos de fósforo, 164 miligramos de potasio y vitaminas del grupo B.

Debe aclararse que es recomendable incluir las pastas en la dieta al menos una vez a la semana (si bien puede consumirse hasta tres veces en la semana), alternándolas con el arroz y las legumbres. Como las pastas poseen una gran cantidad de almidón, se recomiendan para las personas que necesitan un aporte energético extra como los adolescentes, los niños, los deportistas y las personas convalecientes. También se recomienda en el caso de diarreas o gastroenteritis pero no debe consumirse por aquellas personas que presentan una intolerancia al gluten.  

Resumiendo, la pasta no engorda y puede incluirse en las dietas para perder peso siempre que se consuman con moderación (unos 250 gramos) y no se enriquezcan con otros alimentos que nos hagan engordar.

  Consejos, Dietas, Perder peso, Peso ideal