La importancia de las proteínas

importancia proteinasLas proteínas son sustancias orgánicas que están compuestas por aminoácidos, muchos de los cuales debemos consumirlos a través de la alimentación ya que nuestro cuerpo no es capaz de producirlos.

En relación con la cantidad de aminoácidos esenciales que poseemos, nuestro organismo sintetiza diferentes proteínas. Cuando las proteínas presentan una cantidad suficiente de cada uno de los aminoácidos se dice que son proteínas de alto valor biológico mientras que si falta un aminoácido esencial, el valor de esta proteína es más bajo.

Los aminoácidos esenciales se hallan en las proteínas de origen animal como las carnes, el pescado, los huevos y los productos lácteos mientras que las proteínas que pueden adquirirse a través de los vegetales normalmente presentan un déficit de uno o más aminoácidos. Aún así, cuando las proteínas se combinan adecuadamente, se puede obtener un valor equiparable a aquel que se obtiene comiendo carne. Es por ello que las personas que siguen una dieta vegetariana no necesariamente presentarán un déficit de proteínas (siempre que sepan balancear adecuadamente su alimentación). Algunas de las combinaciones más positivas son: leche con maíz y soja; leche y arroz, trigo o patata; legumbres con arroz, alubias y maíz o trigo, arroz y frutos secos

Debe puntualizarse que según la Organización Mundial de la Salud, el huevo es el alimento que nos confiere las proteínas de mayor calidad, tanto es así que es una referencia a partir de la cual se analiza el valor del resto de las proteínas.

Pero… ¿cuál es la importancia de las proteínas? ¿Qué funciones cumplen en nuestro organismo?

En primer lugar, las proteínas desempeñan un rol esencial en el crecimiento y la reparación de los diferentes tejidos y órganos (pueden mencionarse: la queratina, el colágeno y la elastina). Además, las proteínas se encuentran presentes en nuestro sistema inmunológico formando parte de los anticuerpos que nos ayudan a combatir o prevenir las enfermedades.

Las proteínas también intervienen en los procesos de coagulación de la sangre, impidiendo que los vasos sanguíneos se dañen. Otra función importante de las proteínas es la de regulación, favoreciendo la transmisión de los impulsos nerviosos o controlando la liberación y producción de hormonas del crecimiento o de la insulina. Finalmente, las proteínas también desempeñan un rol esencial en el transporte de sustancias como las grasas, el oxígeno o la glucosa y los propios aminoácidos.

Es por ello que, aunque una dieta híper proteica puede resultar dañina a largo plazo, en nuestro menú cotidiano no es saludable privarse de aquellos alimentos que nos brindan las proteínas que necesitamos.

  Consejos, Dietas, Peso ideal