La hipertensión: Un problema cada vez más preocupante
¿Sabías que la hipertensión es uno de los problemas de salud más acuciantes de nuestra época? De hecho, un estudio realizado a nivel mundial por investigadores de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido, que incluyó los datos de más de 35.000 personas ha desvelado que se trata de una patología en continuo aumento que podría llegar a convertirse en una verdadera pandemia.
Si le echamos un vistazo a la situación en diferentes países podremos notar que en China el 59,5% de la población de más de 50 años es hipertensa, en México el 58,2% y en Rusia el 71,7%. Uno de los países con menor tasa de hipertensión por habitante es la India, que apenas alcanza el 32,3%.
En España las cifras tampoco dejan mucho margen para sentirnos aliviados ya que la prevalencia de la hipertensión entre las personas mayores de 35 años es nada menos y nada más que del 35%. Obviamente, a medida que incrementamos el rango de edad, el problema se hace más evidente de manera que entre las personas de más de 65 años, la incidencia de la hipertensión es del 68%. Esto significa que aproximadamente 2/3 de la población padece este problema.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo?
El sobrepeso, una alimentación desbalanceada y el sedentarismo son los principales factores de riesgo que provocan la hipertensión arterial. Afortunadamente, como puedes apreciar, son aspectos vinculados a nuestro estilo de vida que podemos cambiar. La mala noticia es que la mayoría de las personas se deja vencer por la rutina y no son conscientes de los riesgos que trae aparejado este trastorno por lo que, cuando se da cuenta, ya es demasiado tarde para prevenir su aparición.
Los problemas asociados a la hipertensión
Otro estudio publicado en la International Journal of Epidemiology nos desvela que en la última década el número de muertes que se le pueden atribuir a la hipertensión aumentó de 7,6 a 9,4 millones de personas. Si este ritmo de crecimiento se mantiene dentro de 20 años este problema provocará más muertes que el VIH.
En esta investigación también se apreció que la principal dificultad radicaba en que la mayoría de las personas que padecen de hipertensión no siguen el tratamiento, solo un 8% lo hace. Como resultado, la presión alta les provoca numerosos problemas, desde un ictus hasta un infarto.
Imagen del artículo
