La gelatina en la dieta

La gelatina es un alimento que se logra a partir de una proteína denominada colágeno, para cuya obtención se acude al curtido de pieles y a la elaboración de carnes. Luego de un proceso de lavado y depuración, se obtiene un producto alimentario deshidratado de color amarillo pálido a partir del cual se elabora la gelatina. En este sentido, se conoce que la gelatina se obtiene esencialmente de los animales, aunque también se ha fabricado de procedencia vegetal, como puede ser la gelatina de algas o de frutas.

De esta manera, desde que se comenzó a fabricar la gelatina a escala comercial en la década de los ’50, este alimento es un postre excelente para aquellos que desean saborear un dulce delicioso sin engordar. Es precisamente su valor nutritivo lo que ha hecho que la gelatina se convierta en un elemento más de la dieta de cualquier persona.

La incorporación de la gelatina en la dieta ha sido esencialmente debido a su elevado contenido de proteínas y de los aminoácidos glicina y prolina, que participan activamente en la construcción de las estructuras conjuntivas del organismo. Pero además, sus escasos niveles de grasas, de azúcar y de colesterol le han conferido un lugar esencial dentro de las dietas para adelgazar pues además de saciar el deseo de consumir dulce, aporta muy pocas calorías (solo 10 calorías en el caso de las que no tienen azúcar añadido).

En este sentido, se conoce que la gelatina aporta además niveles considerables de ácido fólico (vitaminas del grupo B), que son necesarias para el organismo sobre todo durante el período de embarazo y que ayuda a reducir el riesgo en el niño de padecer espina bífida u otros problemas del desarrollo. La gelatina también contiene en cantidades más moderadas sales minerales, magnesio, calcio y colágeno.

Además, su inclusión en la dieta alimenticia del verano suele ser muy recomendable ya que está constituida por el 90% de agua, poseyendo efectos diuréticos ideales para desintoxicar al organismo y siendo efectiva también contra la constipación.

Combinando sabores y consistencias, la gelatina puede ofrecer muchas opciones culinarias. De hecho, puede incluirse en los aspics de frutas, los budines salados o en los mousses y flanes de verduras.

  Consejos, Medicina