La cirugía bariátrica: Más delgada y con más años de vida

La cirugía bariátrica es una opción a la que cada vez acuden más personas para perder peso. Recientemente, según una revisión científica realizada recientemente y publicada en la revista Annals of Surgery, este procedimiento no solo nos permitiría perder peso sino que además nos añadiría años de vida.

El estudio en cuestión fue realizado por científicos de la Universidad de Padua en Italia y concluyó que, tanto el bypass gástrico como la banda gástrica, aumentarían la esperanza de vida de las personas, al menos en el lapsus de tiempo estudiado (un promedio de siete u ocho años).

Pero… ¿cómo se llegó a estas conclusiones?

Los investigadores identificaron ocho ensayos clínicos donde se les daba a los pacientes un seguimiento de unos siete años y medio. En estos ensayos participaron un total de 44.000 personas, de los cuales 14.000 habían sido sometidos a una cirugía bariátrica.

Asombrosamente, en estos estudios se detectaron unas 3.300 muertes de las cuales el 2,8% correspondía a personas que se habían sometido a la cirugía y el 9,7% a personas que no se habían operado. Traducido en cifras esto indicaría que se posee un 45% menos de probabilidades de morir si se realiza una cirugía bariátrica.

Analizando la incidencia de la cirugía bariátrica en las enfermedades cardiovasculares pudo apreciarse que la banda gástrica redujo un 29% la posibilidad de morir por problemas cardíacos mientras que el bypass gástrico la redujo un 52%.

¿Cómo se explican estos resultados?

Evidentemente, estas cifras no indican que todas las personas deben someterse a una cirugía bariátrica sino que puntualizan el hecho de que este procedimiento quirúrgico puede salvar vidas en tanto generalmente se realiza en personas que sufren obesidad mórbida, que se enfrentan a un riesgo de morir que duplica o incluso triplica el riesgo que enfrenta una persona de peso normal.

  Consejos, Estudios, Noticias