Frutas maduras y verdes

Las frutas son parte de numerosas dietas, ya que son excelentes fuentes de fibra, vitaminas y minerales, además de hidratos de carbono. Sin embargo, es bueno saber que no es lo mismo consumir frutas completamente maduras que aquellas que aún están algo verdes y no han madurado del todo. Conoce las diferencias entre las frutas maduras y verdes.
Ocurre que las frutas maduras contienen más azúcar que las más verdes, mientras que estás tienen más hidratos de carbono complejos. Las frutas verdes contienen almidón, que con el tiempo se va convirtiendo en azúcar, es decir, en un hidrato de carbono simple.
A pesar de que en ambos casos estamos hablando de hidratos de carbono, no es lo mismo los simples que los complejos. En personas que deben cuidarse del consumo de azúcar (como quienes corren riesgo de diabetes), quizás sea recomendable moderar el consumo de frutas maduras.
Además, esto será clave den deportistas. En ocasiones, los hidratos de carbono simples son muy necesarios en la práctica de actividad física. Por ejemplo, si acabas de terminar tu entrenamiento y necesitas reponer rápidamente parte del combustible utilizado, la fruta bien madura es una opción estupenda.
Si por el contrario vas a realizar un trabajo aeróbico muy prolongado, es bueno comer una fruta un tanto más verde (siempre dentro de límites razonables que sean saludables), para así obtener energía a largo plazo y aumentar las reservas de glucógeno en los músculos.

Imagen del artículo

Frutas maduras y verdes
  Consejos, Dietas