Freír con aceite de oliva: ¿Es dañino?
En los últimos años se ha desarrollado una gran campaña mundial en la cual se ha explicado que los alimentos fritos son mucho más dañinos que aquellos cocidos. Sin embargo, aún subsiste una duda: ¿es dañino freír con aceite de oliva?
Pues bien, ahora investigadores españoles afirman que el aceite de oliva y el de girasol no están relacionados con los problemas cardiovasculares ni con la muerte prematura. En otras palabras: freír con aceite de oliva o con aceite de girasol no sería tan dañino como pensábamos.
El estudio en cuestión fue realizado por especialistas de la Universidad Autónoma de Madrid y fue publicado en la prestigiosa revista BMJ y examinó los hábitos dietéticos, de cocina y de salud de unas 41.000 personas que tenían edades comprendidas entre los 29 y los 69 años.
Al inicio de la investigación ninguna de estas personas padecía de problemas cardiovasculares pero todo cambió después de once años de seguimiento. Durante este periodo se apreciaron 606 eventos relacionados con un problema cardiaco y 1.134 muertes debido a los mismos.
Al contrastar todos los datos los investigadores aseguran que en un país como España donde las personas suelen comer muchos alimentos fritos con aceite de oliva y de girasol, esta costumbre no se relacionó con mayores probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiaca. No obstante, también puntualizan que estos resultados podrían no ser aplicables a todas la culturas ya que, por ejemplo, cuando los alimentos se fríen usando aceites sólidos, estos absorben mucha grasa y no solo son más dañinos para el organismo sino que también tienen más calorías por lo que facilita la obesidad. De la misma forma, alertan sobre la no reutilización de las grasas ya que esta costumbre podría tener efectos cancerígenos.
Finalmente, los especialistas apuntan que el hecho de que freír con aceite de oliva o de girasol no sea tan dañino como se pensaba, no significa que nuestra dieta se deba basar en estos hábitos culinarios.