El poder de la pimienta negra

pimienta negraHoy por hoy los granos de pimienta son una de las especias más comunes que podemos encontrar en la mayoría de las cocinas. No obstante, hace algunos años los pequeños granos de pimienta se utilizaban cual si fueran una moneda ya que eran un verdadero tesoro. Curiosamente, en la Edad Media la pimienta se utilizaba para cubrir el sabor de la carne podrida ya que la carne fresca era muy difícil de conseguir.

En la actualidad el valor de la pimienta se ha recobrado y son múltiples los estudios que afirman que es una forma saludable para darle sabor a los más diversos platos y a la misma vez poder disfrutar de sus propiedades salutogénicas.

Existen diversos tipos de pimienta: negra, verde, blanca y rosa, que se utilizan con diversos fines en las cocinas de todo el mundo. En particular, la pimienta negra o Piper nigrum, ha sido utilizada desde hace mucho tiempo en la medicina ayurvédica, un libro indio de medicina que se remonta al siglo V y cita pimienta negra como un agente curativo para una gran variedad de enfermedades como: el dolor de oído, las enfermedades pulmonares, los problemas hepáticos, la indigestión, el estreñimiento, la diarrea, las caries dentales e incluso las quemaduras solares.

La pimienta negra contiene la piperina, un alcaloide que es el principal responsable de los efectos beneficiosos de este condimento. Se conoce que la piperina ayuda al trabajo de las enzimas en el organismo, facilitando la distribución de los nutrientes allí donde son necesarios. La piperina de cierta forma también simula la función de las enzimas del páncreas y mejora la digestión y reduce la cantidad de tiempo en el cual los alimentos se mantienen dentro del cuerpo.

Más allá de sus propiedades digestivas, según un estudio publicado en la revista Psychopharmacology la curcumina contenida en la pimienta negra, también ayuda a aumentar la producción de endorfinas en el cerebro, actuando como un antidepresivo natural y disminuyendo la sensibilidad ante el dolor.

Otra investigación publicada en la revista Clinical Laboratory Science mostró como la piperina disminuye las úlceras de estómago y es eficaz para luchar contra el cáncer de colon ya que inhiben la multiplicación de las células de este tipo de proceso cancerígeno.

  Consejos, Dietas, Salud y belleza