Dolor fuerte en el pecho: No siempre es síntoma de un infarto
Los especialistas siempre han asociado la presencia de dolor fuerte en el pecho con los síntomas de un infarto del corazón. Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores del Hospital de la Universidad de Pensilvania asevera que el dolor en el pecho no necesariamente tiene que ser un síntoma de infarto.
Los investigadores realizaron el estudio en 3.300 pacientes que llegaron al departamento de emergencias del Hospital de la Universidad de Pensilvania quejándose de dolor en el pecho. De esta manera, emplearon una escala del cero al diez en estos pacientes para evaluar los niveles de dolor, donde el cero representaba ningún dolor y el 10 un dolor muy fuerte. El grupo de investigación siguió a los pacientes durante 30 días para evaluar quienes tenían más episodios cardíacos.
En este sentido, encontraron que los pacientes que tenían un dolor más fuerte tenían menos probabilidades de sufrir un infarto del corazón, incluso después de un mes, que aquellos pacientes que tenían el dolor más leve. Por otra parte, el dolor que duró más de una hora tampoco fue un signo útil para identificar la presencia de un infarto.
Los investigadores explican que el dolor precordial que usualmente se ha utilizado para identificar un ataque del corazón no siempre tiene que registrarse en el pecho, sino que puede aparecer también en el brazo, el abdomen o en la parte posterior de la mandíbula. Por lo cual la presencia de dolor en el pecho no puede considerarse como un indicador confiable de un infarto al corazón.
De esta manera, aunque la existencia de dolor en el pecho no fue un buen indicador de un ataque cardiaco, si lo representó el haber llegado a la sala de emergencia en ambulancia, pues según los especialistas la mayoría de las personas suelen esperar a que los síntomas sean suficientemente graves antes de llamar a los servicios de emergencia.
Así, los investigadores concluyen que aunque el dolor en el pecho no pueda identificarse como un indicador seguro al 100% de la presencia de un infarto, siempre que aparezca este síntoma debe someterse a la persona a un estudio que profundice en su causa.