Dieta sana: La clave para tener un embarazo menos riesgoso
Mantener una alimentación balanceada y saludable durante toda la vida resulta esencial para el adecuado desarrollo de nuestro organismo. Sin embargo, incorporar una dieta sana durante el embarazo puede prevenir múltiples complicaciones tanto en la madre como en el bebé.
Al respecto, se conoce que cerca del 40% de las mujeres durante el embarazo aumentan más de peso que lo recomendado por los especialistas, sobre todo en los últimos tiempos cuando la obesidad se ha convertido en un problema de envergadura mundial. El problema es que con el aumento de peso sobrevienen disímiles complicaciones que pueden afectar no solo a la madre sino también al feto.
Por eso ahora un nuevo estudio afirma que mantener una dieta sana durante el embarazo pudiera resultar muy efectivo para lograr el peso adecuado y evitar otras complicaciones en este período.
La investigación publicada en la revista BMJ revisó los resultados de 44 estudios que incluyeron a cerca de 7.000 mujeres embarazadas. De esta manera, encontraron que aquellas mujeres que seguían una dieta sana y balanceada lograban una reducción promedio de peso de casi 4 kilos, mientras que las mujeres que practicaban sólo ejercicios lograban una reducción de 0,68 kilos y las que combinaban la dieta y los ejercicios tenían 1 kilo menos de peso.
Los investigadores encontraron además que con la intervención dietética también disminuían algunos riesgos en las embarazadas. Así, resultó común encontrar una disminución de la preeclampsia, la diabetes y el parto prematuro.
En este sentido, los especialistas consideran que la intervención dietética y el cambio del estilo de vida durante el embarazo pueden resultar esenciales para lograr una mejoría de la salud de la madre y, como consecuencia, del bebé. Por tal razón, recomiendan implementar una adecuada alimentación donde se refuercen los alimentos ricos en minerales y vitaminas pero no los productos ricos en azúcares y grasas.