Dieta de la uva
La uva es una de las frutas más saludables y nutritivas, rica en vitamina A y agentes antioxidantes, sobre todo las uvas moradas. Precisamente, aprovechando las propiedades benéficas de esta fruta, existe lo que se conoce como dieta de la uva, un régimen de carácter depurativo.
Pero… ¿cuáles son las propiedades de la uva?
Algunos especialistas han comparado la uva con la leche materna ya que afirman que la misma es uno de los frutos más sanos y completos que existen en la naturaleza. Su alto contenido en azúcares la hacen particularmente recomendable para quienes necesiten una dosis de energía extra como los deportistas, las personas con anemia o quienes están muy delgados. Además, contiene vitaminas A, C y del complejo B, realizando una acción digestiva y equilibrante del sistema nervioso.
Entonces, ¿cómo actúa la dieta de la uva?
Esta dieta es muy antigua, de hecho se ha utilizado como un remedio para tratar algunas enfermedades que van desde la piorrea hasta la tuberculosis. No obstante, fueron los médicos alemanes quienes, en el siglo pasado, difundieron esta dieta en el más estricto sentido del término.
En sentido general el principio base de esta dieta es muy simple: se debe comer sólo uvas. Es posible alternar entre dos o cuatro días de dieta con otros regímenes alimenticios, donde se deberá comer sólo huevos. Hasta el momento se desconoce a ciencia cierta por qué es necesario comer sólo uvas pero se presupone que es debido a que la fermentación de otros alimentos que tiene lugar durante la digestión, modificarían las sustancias benéficas que proporcionan las uvas.
En los primeros días se puede llegar a consumir hasta un kilo de uvas, hasta llegar a consumir dos kilos diarios, repartiéndolos en tres comidas. No obstante, hay quienes prefieren llegar a consumir hasta tres kilos repartidos en cinco comidas.
En la primera fase de la dieta se apreciará una pérdida de peso muy rápida que después se detendrá. La dieta puede seguirse por pocas semanas y el paso a la alimentación normal deberá ser gradual, insertando primero otros tipos de frutas, cereales, verduras y sólo al final, las carnes.
Vale aclarar que la dieta de la uva no está recomendada para las personas con diabetes y su contenido en potasio es elevado. Como toda dieta depurativa, está pensada para seguirla sólo durante algunos días.