¿Cómo eliminar la celulitis de forma natural?

celulitisLas estadísticas estiman que alrededor del 85 y el 98% de las mujeres de todo el mundo padece celulitis. De hecho, se trata de una alteración estética muy frecuente que afecta la textura y la apariencia de la piel debido a la acumulación de grasa debajo el tejido cutáneo, sobre todo en la zona de los glúteos y los muslos.

Sin embargo, un estudio reciente publicado en la revista Seminars in Cutaneous Medicine and Surgery afirma que existen muy pocas evidencias clínicas que comprueben que los tratamientos anticelulíticos son eficaces.

Otro estudio publicado en la Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology señala que las cremas anticelulíticas tienen una eficacia moderada, que en la mayor parte de los casos pasa desapercibida. Por consiguiente, en la actualidad no existe ningún tratamiento comprobado científicamente que sea capaz de eliminar la celulitis por sí solo. No obstante, todo no está perdido.

La mejor solución: Cuidar la alimentación y hacer ejercicios físicos

Ante todo, es importante comprender que la celulitis no siempre está ligada a la obesidad, las personas delgadas también pueden tener este problema. De hecho, la celulitis está más relacionada con una vida sedentaria y el incremento de la flacidez cutánea y muscular. Cuando esto ocurre, bombeamos sangre con menor eficiencia y disminuye el riego sanguíneo a las extremidades inferiores, aumentando las probabilidades de que aparezca la celulitis.

Por eso, la mejor manera para eliminar la celulitis o evitar su aparición consiste en realizar ejercicios que tonifiquen los músculos. A la vez, es importante mantener una dieta sana y equilibrada, rica en frutas y verduras que le aporten a la piel los nutrientes que necesita para mantenerse lozana.

También se recomienda que te mantengas bien hidratada y que evites el consumo de alcohol y cigarro ya que estos afectan profundamente la piel. Por último, no olvides que la ropa demasiado ajustada también obstaculiza la circulación sanguínea y te hace más proclive a desarrollar celulitis.

Imagen del artículo

¿Cómo eliminar la celulitis de forma natural?
  Consejos