Los químicos del cigarro

Es bien conocido que el cigarro causas daños a la salud humana. Pero… ¿conoces por qué? ¿sabes cuáles son los químicos del cigarro que atentan contra la salud?

Los expertos afirman que el cigarro contiene aproximadamente 4.000 compuestos diversos, de los cuales una buena parte son dañinos o tóxicos para las células.

A continuación se enlistan algunos de los químicos del cigarro:

– El acetaldehído, un producto químico utilizado en las resinas y colas, de efectos carcinógenos. Es el responsable de facilitar la absorción de otras sustancias en los tubos bronquiales.

-La acetona, ampliamente conocida por su utilización en los disolventes. Cuando la persona está expuesta al mismo durante mucho tiempo no sólo causa irritación en ojos, nariz y garganta sino que también puede dañar el hígado y los riñones.

-La acroleína, que generalmente se usa en los herbicidas y también fue utilizado en la guerra química como un ingrediente del gas lacrimógeno, es altamente tóxico e irrita los ojos y el tracto respiratorio superior.

-El amoníaco, que puede causar asma y aumento de la presión arterial.

-El benceno, que se relaciona con la gasolina y causa varios tipos de cáncer como la leucemia.

-El cadmio, con un conocido efecto carcinógeno que causa daños al cerebro, los riñones y el hígado. Usualmente este compuesto se usa para recubrir el metal no corrosivo, en las baterías y en los cojinetes.

-El cianuro de hidrógeno que ha sido utilizado en las cámaras de gas para ejecuciones ya que debilita los pulmones y causa la fatiga, dolores de cabeza y náuseas.

-El monóxido de carbono que disminuye la función muscular y el corazón, causa fatiga, debilidad y mareos; siendo particularmente tóxico para los bebés.

-La nicotina que aunque no es carcinógena, es altamente aditiva. La exposición a cantidades excesivas puede dar lugar a vómitos, convulsiones, depresión del sistema nervioso central y retraso en el crecimiento.

-El plomo que daña los nervios del cerebro, los riñones y el sistema reproductivo. Además de su efecto carcinógeno también puede causar problemas estomacales y anemia, siendo particularmente perjudicial para los niños.

– El óxido nítrico, uno de los componentes que contribuye al smog y a la lluvia ácida y que se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar el Alzheimer, el Parkinson, el Huntington y el asma.

-El tolueno, usado en las resinas, aceites y disolventes, se ha relacionado con la pérdida de la memoria, náuseas, debilidad y anorexia.

Así, probablemente es hora de revalorar el hábito de fumar.

  Consejos