Comer bananas para mantener saludable al cerebro

banana

Las bananas son una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Esto no solo por su exquisito sabor sino también por sus múltiples propiedades para la salud. De hecho, se conoce que es una gran fuente de potasio, a la vez que ayuda a combatir el estreñimiento, reduce la acidez estomacal y las úlceras y previene la anemia. No obstante, estos no son sus únicas ventajas pues recientes estudios han encontrado que las bananas son también una excelente fuente de nutrientes para nuestro cerebro.

Cinco beneficios de comer bananas para el cerebro

1. Mejora la función cerebral. Las bananas son ricas en tirosina, un tipo de aminoácido presente en las proteínas que estimula la producción de dopamina, epinefrina y norepinefrina, neurotransmisores que regulan el estado de ánimo. Además, la tirosina potencia la interconexión neuronal estimulando así nuestros procesos cognitivos básicos como la capacidad para ejecutar acciones, la agilidad para recordar cosas y solucionar problemas. También potencia el metabolismo cerebral elevando el nivel de alerta mental.

2. Combate la depresión. Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Salud Mental de Reino Unido ha demostrado que comer bananas reduce el riesgo de padecer depresión y ayuda a aliviar los síntomas del trastorno. La explicación a este fenómeno llega de la mano del triptófano, un aminoácido que se encuentra en las bananas e interviene en la producción de serotonina, “la hormona de la felicidad” encargada de mejorar el estado de ánimo, relajar el cuerpo y reducir los signos depresivos.

3. Reduce el riesgo de accidente cerebrovascular. Al ser rico en potasio y tener un bajo nivel de sal, las bananas son una fruta recomendada para las personas con problemas de hipertensión o trastornos vasculares. De hecho, su consumo frecuente ayuda a regular la presión arterial mejorando así el riego sanguíneo al cerebro y con ello reduciendo las probabilidades de padecer un accidente cerebrovascular.

4. Calma el estrés y la ansiedad. Una investigación realizada por el Instituto de Psicología de Austria ha encontrado que consumir bananas con frecuencia reduce la sobrecarga de trabajo, el estrés y las tensiones. Asimismo, las bananas pueden disminuir la ansiedad, el cansancio y la apatía generada por la sobrecarga de tensiones. La clave está en su alto contenido de vitamina B6 y ácido fólico, dos nutrientes que favorecen el impulso nervioso, relajan al sistema nervioso central y mejoran la circulación sanguínea en el cerebro.

5. Aumenta la capacidad cerebral. Así lo ha confirmado un estudio inglés realizado en cerca de 200 estudiantes. En dicha investigación se pudo constatar que comer bananas aumenta la capacidad mental logrando que el cerebro esté más activo. Asimismo, se comprobó que consumir bananas frecuentemente mejora la capacidad para memorizar nueva información y favorece la concentración. Beneficios que debe a su gran aporte de potasio.

Imagen del artículo

Comer bananas para mantener saludable al cerebro
  Consejos, Estudios