Categoría : Pediatría

¿Qué es la tartamudez?

Aunque probablemente todos hemos escuchado hablar de la tartamudez, probablemente pocos saben a ciencia cierta qué es la tartamudez y a qu�..

Leer más

El chupete: Luces y sombras

El chupete es uno de esos aditamentos infantiles a los cuales estamos habituados y sobre el que gira una gran polémica. ¿Es adecuado o no el uso del chupete? Investigadores de la Universidad de Washington afirman que el chupete representa un peligro cuando se usa más allá del tiempo re..

Leer más

La otitis: Sus tipos y síntomas

La otitis es un padecimiento muy extendido entre la población, sobre todo entre los niños. No obstante, existen diferentes tipos de otitis que se manifiestan con síntomas..

Leer más

Las migrañas en los niños

Las migrañas en los niños no son un padecimiento poco común sino todo lo contrario. Se afirma que el 10% de los niños por debajo de los cinco años ya ha padecido dolor de cabeza y antes de llegar a la adolescencia ya algunos han padecido de..

Leer más

¿Cómo dejar de morderse las uñas? La onicofagia

Cómo dejar de morderse las uñas es la pregunta más común de las personas que sufren de onicofagia. Afortunadamente, con la terapia psicológica puede controlarse este hábito que en ocasiones acarrea problemas dentales y heridas e inflamaciones en ..

Leer más

Cómo tratar a niños hiperactivos

El niño es impulsivo, no está tranquilo ni un minuto y presenta dificultades en el aprendizaje porque no logra concentrarse. ¿Cómo tratar a niños hiperactivos? La violencia física, la exasperación o el desentendimiento no son las vías más adecuadas para sacar el potencial que llevan dentro los niños hip..

Leer más

La hiperactividad infantil: Sus síntomas

La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta caracterizado por una intensa actividad motora, problemas en la concentración e impulsividad. Estas características hacen que el niño hiperactivo presente dificultades en el aprendizaje y problemas de indisciplina en la escuela. Conocer los síntomas de la hiperactividad infantil es imprescindible para lograr un diagnóstico y un tratamiento..

Leer más

Posición para dormir bebés

La posición para dormir bebés es importantísima para reducir al mínimo posible el riesgo de sofocación. Una problemática que se maximiza al usar sobre la cuna los cojines posicionadores, juguetes de peluche ..

Leer más

Enuresis nocturna: Cuando mojar la cama se convierte en un problema

La enuresis nocturna es una problemática que puede afectar incluso a los adolescentes. Aunque lo normal es que se deje de mojar la cama alrededor de los tres o cuatro años, existen personas adultas que aún padecen de enuresis nocturna. Generalmente el tratamiento más efectivo para eliminar este hábito es la terapia compo..

Leer más