Cómo tratar a niños hiperactivos

Existe un denominador común en todos aquellos padres que tienen un pequeño con dificultades para concentrarse y con una excesiva actividad motora: ¿cómo tratar a niños hiperactivos? Evidentemente estos pequeños no vienen al mundo con un manual de instrucciones y a veces la educación de los mismos suele ser un proceso difícil donde es muy fácil perder la paciencia.

En primer lugar debe conocerse que el niño no desea ser y comportarse de ese modo. En la base de la hiperactividad se puede hallar una causa neuroquímica; así, el pequeño simplemente necesita toda la ayuda posible para aprender a mantener concentrada su atención y controlar su impulsividad.

Existen algunos pequeños consejos para tratar a niños hiperactivos:

1. Propiciar la práctica de ejercicio físico ya que esta es una forma de liberar energías.

2. Enseñarles actividades que le sean placenteras pero que además incrementen la inhibición muscular, como el dibujo o la escucha de música. Sólo de esta forma el niño podrá irse acostumbrando al régimen escolar.

3. Establecer normas de disciplina explícitas de forma que el niño sepa con exactitud qué se espera de su comportamiento y qué debe hacer en cada momento.

4. Determinar horarios precisos que den lugar a hábitos. De esta forma el niño sabrá cuando es la hora de comer, hacer los deberes, dormir o jugar.

5. Las instrucciones u órdenes de los adultos deben ser breves y concretas de forma que, prestando poca atención, el pequeño pueda saber qué debe hacer.

6. Cada violación de las normas debe tener una respuesta de los padres; que debe ser proporcional a la magnitud de la transgresión. En estos casos debe evitarse el castigo físico que sólo genera más violencia y optar por el castigo. Eso sí, el castigo siempre debe tener una duración limitada de forma que no genere ansiedad y sentimientos negativos en el niño.

Por último debe puntualizarse que las familias consistentes y equilibradas son esenciales para que el niño supere la hiperactividad. La mejor forma de ayudar al pequeño es mejorar el clima familiar y proporcionarle afecto.

  Consejos, Medicamentos, Pediatría