Categoría : Estudios

Comer bananas para mantener saludable al cerebro

Las bananas son una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Esto no solo por su exquisito sabor sino también por sus múltiples propiedades para la salud. De hecho, se conoce que es una gran fuente de potasio, a la vez que ayuda a combatir el estreñimiento, reduce la acidez estomacal y las ..

Leer más

Tres razones para incluir el pescado en tu dieta

El pescado es uno de los alimentos naturales más saludables y completos que puedes incluir en tu dieta. Contiene nutrientes importantes para nuestro organismo como vitamina A, B, C y D, así como minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio y hierro. Además, es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, un tipo especial de ..

Leer más

Carne roja: Tres efectos malinterpretados

Una creencia muy extendida en la actualidad asegura que la carne roja no es del todo saludable. De hecho, numerosos estudios han encontrado algunas relaciones ocultas entre la carne roja y el riesgo de padecer algunas enfermedades. Sin embargo, ahora los científicos apuntan nuevos resultados a esta evidencia y desvelan los verdaderos efectos que provocan la ..

Leer más

Cinco beneficios del café descafeinado

El café descafeinado es una excelente alternativa para las personas que adoran tomar café pero que, por una u otra razón, prefieren limitar el consumo de cafeína. Se trata de una opción que tiene prácticamente el mismo sabor y olor que el café natural pero que contiene una dosis ínfima de cafeína. De hecho, una ..

Leer más

Dormir para mejorar la memoria

Dormir no solo es una necesidad biológica, sino también un mecanismo que reporta numerosos beneficios para la salud. De hecho, el sueño ayuda a que el cuerpo descanse ya que reduce el tono muscular y la presión cardiaca, además es beneficioso para estimular el funcionamiento cerebral y reponer la energía. De hecho, estudios recientes han ..

Leer más

Las consecuencias cerebrales de la diabetes

La diabetes es actualmente un serio problema de salud que afecta a más de 366 millones de personas en todo el mundo. Solo en España se conoce que el 13,8% de la población la padece y se estima que alrededor de 25 mil españoles mueren cada año como consecuencia de esta enfermedad, según apuntan las ..

Leer más

La ignorancia: Un factor de riesgo para la salud

Hasta hace muy poco pensábamos que la ignorancia solo tenía poder sobre nuestro desarrollo cognitivo y social, pero a la luz de nuevos estudios se ha descubierto que también puede incidir sobre nuestra salud. Así lo confirma una investigación de la Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención a la Salud del Departamento ..

Leer más

Prevenir el cáncer de próstata a golpe de eyaculaciones

El cáncer de próstata es una de las enfermedades cancerígenas más frecuentes en los hombres mayores de 50 años y el riesgo aumenta a medida que avanza la edad. Hasta el momento no se ha encontrado una cura, pero se ha demostrado que mantener un estilo de vida saludable que incluya la práctica de ejercicio ..

Leer más

Los 7 tipos distintos de hambre

Que tire la primera piedra quien nunca haya sentido hambre ante un anuncio publicitario de comida, mientras pasa por una pastelería en la que hornean croissants o cuando recuerda la deliciosa pizza del domingo. En realidad, es algo que nos sucede a todos con frecuencia, aunque somos poco conscientes de esta necesidad ya que solemos ..

Leer más

Parabenos: ¿Buenos o malos para la salud?

Los parabenos son un tipo de conservante antimicrobiano muy común en la industria de los alimentos, la cosmética y los fármacos. Se trata de un compuesto químico incoloro, inodoro y volátil que resulta muy eficaz para combatir bacterias, hongos y levaduras. De hecho, gracias a su efecto antimicrobiano, se utiliza como conservante en cremas, desodorantes, ..

Leer más