Aumenta el envenenamiento por drogas en los niños

El consumo de medicamentos entre la población general es cada vez mayor. Y esto, obviamente, incrementa las probabilidades de que se produzca un envenenamiento por drogas, sobre todo en los niños.

Un estudio publicado en la Journal of Pediatrics se dio a la tarea de analizar los datos de los Centros de Control de Envenenamiento de los Estados Unidos y apreció que las llamadas de emergencia aumentaron en un 30% desde el año 2001 hasta el 2008.

En esta investigación se analizaron los datos de más de 450.000 niños por debajo de los cinco años de edad. Así, pudo apreciarse que el 55% de las emergencias reportadas se debieron a que los pequeños ingerían los medicamentos ellos mismos, probablemente debido a un descuido de las personas adultas que los dejaban a su alcance.

Lo curioso, fue que aproximadamente el 40% de las emergencias se debió a que los niños ingirieron accidentalmente un exceso de fármacos de venta libre. Mientras que solo el 5% de los casos de envenenamiento por drogas se debió a un error en la dosis.

Por supuesto, en el aumento de los casos de envenenamiento con fármacos incide el hecho de que en las últimas décadas ha aumentado la incidencia de las enfermedades de origen metabólico, fundamentalmente debido a un estilo de vida inadecuado. De esta forma, cada vez son más las personas medicadas y deben recurrir a los fármacos en edades siempre más tempranas.

Esta hipótesis se confirma cuando se analizan los medicamentos que tienden a causar estos incidentes: los opioides para el tratamiento del dolor, los sedantes y relajantes musculares y las medicinas para recuperar el sueño y tratar las enfermedades cardiovasculares.

Como puede apreciarse, el problema realmente radica en que los adultos dejan tirados por casa una serie de medicamentos que los pequeños pueden tomar libremente. Por ende, una buena parte de los casos de envenenamiento podrían preverse tan solo con guardar adecuadamente los medicamentos y no dejarlos al alcance de los pequeños.

  Consejos, Estudios, Medicina, Pediatría