5 snacks que comes frecuentemente pero que no son saludables
En la actualidad prácticamente todos recurrimos a los snacks ya que son una excelente alternativa cuando nos atenaza el hambre pero aún no es hora de comer. De hecho, algunos snacks incluso se venden como opciones saludables, que nos ayudan a mantener la dieta. En realidad, muy pocos snacks son saludables y algunos incluso pueden provocar la aparición de diferentes enfermedades de origen metabólico.
Los snacks que deberías eliminar de tu dieta diaria
1. Mezcla de frutos secos. Usualmente pensamos que comer una bolsa de frutos secos es un aperitivo muy saludable pero en realidad no es así. Los snacks de frutos secos suelen tener una gran cantidad de azúcar añadida para mejorar al sabor. Es cierto que nos aportan valiosos nutrientes, como la vitamina E y el omega 3 y 6; sin embargo, también contienen demasiadas calorías (300 calorías por un pequeño puñado), por lo que no son la alternativa más adecuada para aquellas personas que llevan una vida sedentaria.
2. Barras energéticas. Muchas personas adoran las barras energéticas, sobre todo quienes necesitan una dosis extra de energía para realizar sus labores cotidianas. Sin embargo, lo que la mayoría desconoce es que las barras energéticas están cargadas de fructosa, azúcar, ingredientes sintéticos y grasas saturadas que resultan muy perjudiciales para la salud. Una razón de sobra para consumirlas solo de forma ocasional.
3. Yogurt helado. Si eres de los que prefieren un yogurt helado en vez de un yogurt natural, debes saber que aunque a primera vista parece que no existen grandes diferencias, en realidad el yogurt helado contiene mayores cantidades de azúcares y grasas saturadas que el yogurt normal, además de tener menores proporciones de bacterias lácteas, las cuales son beneficiosas para nuestra flora intestinal. Por lo tanto, es mejor que dejes este snack solo para una ocasión especial.
4. Batidos de frutas. Muchos piensan que como este snack incluye frutas, es saludable. Sin embargo, debemos tener en cuenta que los batidos también incluyen leches y a menudo azúcar, crema, sulfitos y grasas. Por tanto, la mejor alternativa siempre es comer la fruta natural, incluyendo la piel, que es la que nos aporta la mayor cantidad de fibra. En todo caso, si tienes ganas de tomar un batido de frutas, asegúrate de que sea casero, no añadas azúcar refinada y recurre a la leche desnatada.
5. Chips de verduras y frutas. Uno de los aperitivos de moda son los chips de frutas y verduras pues se piensa que como contienen vegetales, son saludables. Es cierto que estos snacks nos aportan numerosos nutrientes (vitamina A y C, calcio y hierro), también nos sacian y nos permiten recuperar energía pero no es menos cierto que son alimentos ricos en calorías y grasas (10 gramos por porción), sobre todo los fritos. Por tanto, saca tus propias conclusiones.
Imagen del artículo
