Vintec Solucion Inyectable

Para qué sirve Vintec Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

VINTEC

SOLUCION INYECTABLE
Antineoplásico

COLUMBIA, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Denominacion generica:

Sulfato de vincristina.

Forma farmaceutica y formulacion:

Frasco ámpula con polvo liofilizado que contiene:

Sulfato de vincristina ……….. 1 mg

Más frasco ámpula de diluyente que contiene:

NaCl …………………………… 90 mg

Alcohol bencílico …………….. 90 mg

Agua, cbp ……………………. 10 ml

Indicaciones terapeuticas:

  • Leucemia aguda linfoblástica.
  • Enfermedad de Hodgkin.
  • Linfomas no Hodgkin.
  • Cáncer de mama.
  • Rabdomiosarcoma.
  • Tumor de Wilms.
  • Púrpura trombocitopénica idiopática.
  • Carcinoma de pulmón (células pequeñas).
  • Sarcoma de Ewing.
  • Neuroblastoma.
  • Mieloma múltiple.
  • Leucemia linfocítica crónica.
  • Sarcomas.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Después de la administración IV, VINTEC tiene una fase de distribución rápida y desaparece del plasma con un tiempo de vida media de 7.4 a 164 minutos. Se une a las células de la sangre, en especial a las plaquetas y eritrocitos, uniéndose hasta en 48% a proteínas plasmáticas. La concentración en bilis excede 100 veces a la plasmática y aún 72 horas después de la administración intravenosa, es mayor 20 veces.

El metabolismo de VINTEC tiene lugar en el hígado. La excreción es principalmente biliar y en menor porcentaje urinaria.

VINTEC actúa en la fase G2-M del ciclo celular, bloqueando la cariocinesis; también puede interferir con la síntesis de proteínas.

Su excreción es principalmente biliar, 70% de una dosis se excreta en heces luego de 72 horas, 30% como metabolitos. Se estima que la excreción renal es de 46% en forma de metabolitos.

Contraindicaciones:

No se debe administrar a enfermos con síndrome de Charcot-Marie Tooth desmielinizante y poliomelitis infantil.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Puede existir la posibilidad de daño fetal.

Reacciones secundarias y adversas:

Neurotoxicidad periférica y alteraciones gastrointestinales como náuseas y vómito. Parestesias, dolor, ataxia, alteración de pares craneales, constipación, íleo paralítico y dolor abdominal. En algunos casos se han llegado a presentar convulsiones y estado de coma en niños.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

VINTEC puede elevar el nivel de ácido úrico de la sangre y puede necesitarse un ajuste de la dosis de la medicación antigotosa, para controlar la hiperuricemia y la gota.

Cuando se administra quimioterapia conjuntamente con radioterapia debe postergarse el suministro de VINTEC hasta completar la radioterapia.

El uso concomitante de VINTEC con otros fármacos neurotóxicos como la L-asparaginasa, isoniacida o radioterapia puede causar una neurotoxicidad adicional.

El uso de sulfato de VINTEC con otros fármacos mielosupresivos como doxorrubicina o con radioterapia, puede incrementar el efecto total de la mielosupresión.

El empleo de VINTEC también puede disminuir la biodisponibilidad oral de digoxina.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Pueden incrementarse los niveles de ácido úrico en la orina, en la sangre y el potasio en el suero.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No han sido comprobados problemas en los seres humanos, sin embargo puede existir la posibilidad de daño al feto.

Dosis y via de administracion:

Dosis:

  • Para niños: 0.25 a 0.5 mg/m2 de SC. Dosis máxima total 2 mg.
  • Para adultos: 1.4 mg/m2 de SC.

Vía de administración: Intravenosa y subcutánea.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Los efectos secundarios que siguen al uso de VINTEC están vinculados a la dosis. Por lo tanto, en la administración de dosis mayores de las recomendadas, los pacientes pueden sufrir de estos efectos en forma exagerada.

Pueden existir efectos agudos sobre el sistema nervioso autónomo como consecuencia de una terapia con dosis altas (> 2 mg/m2) o en pacientes con disfunción hepática.

Presentaciones:

Caja con frasco ámpula con 1 mg de sulfato de vincristina, en polvo liofilizado para solución inyectable y frasco ámpula con 10 ml de diluyente.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

VINTEC, una vez reconstituido puede ser almacenado a 4°C por periodos de hasta dos semanas sin que tenga una pérdida significativa de actividad.

Consérvese en un lugar fresco y seco. Manteniéndose estable hasta por dos años. (Sin reconstitución).

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Este medicamento deberá ser administrado por médicos especialistas en oncología y con experiencia en quimioterapia antineoplásica.

Laboratorio y direccion:

LABORATORIOS COLUMBIA, S.A. de C.V.
Calle Oriente 10 No. 1
76800 San Juan del Río, Querétaro

:

Reg. Núm. 137M91, SSA
BEA-3998/96/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. RADIOTERAPIA, Es el método terapéutico que emplea los rayos X y otras formas deradiación para el tratamiento de los tumores.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos