Ursofalk Capsulas
Para qué sirve Ursofalk Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
URSOFALK
Tratamiento de la colecistitis y la colestasis
FARMASA, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Acido ursodeoxicolico.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada cápsula contiene:
Acido ursodeoxicólico .. 250 mg
Excipiente, cbp ………. 1 cápsula
Indicaciones terapeuticas:
Para la disolución de cálculos biliares de colesterol. Los cálculos deben ser radiolúcidos y la vesícula biliar debe ser funcionalmente normal. En pacientes que se someten a litotripsia biliar. En la cirrosis biliar primaria y otras enfermedades hepáticas que cursen con colestasis tales como colangitis primaria esclerosante. Hepatitis crónica activa, cirrosis hepática aguda y fibrosis quística.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El ácido ursodeoxicólico disminuye el contenido de colesterol de la bilis. En este proceso están implicados varios mecanismos. Reduce en forma brusca la secreción hepática de colesterol en la bilis. Después de una ingesta prolongada reduce la síntesis de colesterol por inhibición de la hidroximetilglutaril-CoA-reductasa. También reduce la reabsorción fraccional de colesterol por el intestino. La disminución de concentración biliar de colesterol puede detener la formación de cálculos de colesterol: también promueve la disolución durante un tratamiento sostenido. El mecanismo de acción del ácido ursodeoxicólico en la cirrosis biliar primaria y en la colestasis hepática está basado en la sustitución de ácidos biliares tóxicos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo.
El ácido ursodeoxicólico no debe administrarse en enfermedades inflamatorias agudas de la vesícula y tracto biliar. Tampoco debe administrarse en enfermedades inflamatorias intestinales y enfermedades renales.
Precauciones generales:
No se deje al alcance de los niños.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Durante el embarazo queda bajo responsabilidad del médico.
Reacciones secundarias y adversas:
Durante el tratamiento, ocasionalmente pueden ocurrir calcificaciones de los cálculos biliares.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
El ácido ursodeoxicólico no debe utilizarse conjuntamente con los siguientes productos: colestiramina, clorfibratos o antiácidos elaborados a base de hidróxido de aluminio. Estas drogas bloquean la absorción de ácido ursodeoxicólico en el intestino.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se conocen a la fecha.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se conocen a la fecha.
Dosis y via de administracion:
Para la disolución de cálculos biliares se recomienda la siguiente posología:
60 kg |
500 mg |
2 cápsulas |
80 kg |
750 mg |
3 cápsulas |
100 kg |
1,000 mg |
4 cápsulas |
El tiempo de administración requerido para la disolución de cálculos de colesterol es entre 6 meses y 2 años. Si no ha habido reducción en el tamaño de los cálculos al fin de los primeros 12 meses, la terapia deberá ser descontinuada. El tamaño de los cálculos biliares debe ser monitorizado por rayos X o ultrasonido cada 6 meses.
Para la cirrosis biliar primaria y otras enfermedades colestáticas de hígado la dosis es de 10 a 15 mg/kg de peso por día.
Para el reflujo gastrobiliar la dosis es de una cápsula al día antes de acostarse.
Se recomienda tomar la totalidad del número de cápsulas de URSOFALK en una sola toma antes de acostarse.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No se conocen a la fecha.
Presentaciones:
Caja con 50 cápsulas.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Manténgase a temperatura ambiente a no más de 30°C.
Leyendas de proteccion:
No se use en el embarazo y la lactancia. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.
Laboratorio y direccion:
Schwabe México, S.A. de C.V.
Calle Aguacate Núm. 4
Colonia El Estudiante
62790 Xochitepec, Morelos
:
Reg. Núm. 222M89, SSA IV
- HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
- RAYOS X, Se emplean para exploración y diagnóstico.