Trigentax

Para qué sirve Trigentax , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Antiinflamatorio, antibacteriano, antimicótico para uso dermatológico

ComposiciÓn

: Cada 100 g contienen: Clotri­mazol, 1.0 g; neo­micina sulfato, equivalente a 0.5 g de neomicina base; betametasona (17 valerato) quivalente a 0,04 g de betametasona base.

Indicaciones

: TRIGENTAX está indicado en las infecciones inflamatorias de la piel, en las infecciones por hongos sensibles al clotrimazol y en las infecciones bacterianas sensibles a la neomicina.
En todas aquellas afecciones inflamatorias de la piel infectadas o no por hongos y/o bacterias.

TRIGENTAX

está indicado en las siguientes afecciones dermatológicas, en las cuales el componente inflamatorio sea importante: tiñas en todas sus localizaciones (tiña pedis, tiña cruris, tiña corporis), candidiasis cutánea (intertrigo).
En las infecciones inflamatorias y/o alérgicas de la piel en las cuales exista la posibilidad de conta­-minación por hongos y/o bacterias: dermatitis por contacto, dermatitis seborreica, neuroder­matitis crónica, eccemas.

Contraindicaciones y advertencias

: Hipersensibilidad a alguno de los componentes, afecciones tuberculosas o virales de la piel.

Cómo tomar Y EMPLEO

: Aplicación local una-dos veces al día. El tratamiento deberá proseguirse durante un tiempo prudencial luego de la desaparición de los síntomas.
Cuando la agudeza de la afección así lo indique, TRIGENTAX puede aplicarse con vendaje (gasa) para mantener un mayor contacto.

Presentaciones

: Tubo con 20 y 40 g.
Definiciones médicas / Glosario
  1. CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
  Medicamentos