Noretisterona
Para qué sirve Noretisterona
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Contraindicaciones
Historia o actual enfermedad tromboembólica. Utilizar como test de embarazo. Cáncer de mama. Disfunción hepática. Primeros cuatro meses de embarazo. Hipersenbilidad a la norestisterona. Sangrado vaginal no determinado.
Precauciones
Asma. Disfunción cardíaca. Depresión. Epilepsia. Retención líquida. Cefaleas. Insuficiencia renal.
Interacciones
Acitretina: Por mecanismo desconocido, se pierde la efectividad de la noretisterona y por ende, el efecto contraceptivo. Evitar la asociación.
-Alprazolam: Por inhibición de la noretisterona del citocromo P450 3 A 4 puede elevarse el riesgo de toxicidad por alprazolam (depresión del SNC e hipotensión arterial). Monitorear los síntomas y eventual ajuste de dosis del ansiolítico.
-Amoxicilina / clavulánico: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por el antibiótico, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo.
-Amoxicilina: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por el antibiótico, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo.
-Ampicilina / sulbactam: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por el antibiótico, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo.
-Ampicilina: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por el antibiótico, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo.
-Amprenavir: Por inducción del metabolismo de los contraceptivos por el amprenavir, se observa una disminución importante de la eficacia de éstos. Evitar la asociación.
-Aprepitant: Por mecanismo desconocido, se pierde la efectividad de la noretisterona y por ende, el efecto contraceptivo. Evitar la asociación.
-Atazanavir: en uso conjunto se observa un aumento de las concentraciones plasmáticas del contraceptivo con mayor toxicidad. Monitorear clínicamente.
-Atorvastatina: en uso conjunto se observa un aumento de las concentraciones plasmáticas del contraceptivo con mayor toxicidad. Monitorear clínicamente.
-Carbamazepina: Por inducción del metabolismo de los contraceptivos, por la carbamazepina, se observa una disminución importante de la eficacia de éstos. Evitar la asociación.
-Ciclosporina: Por disminución del metabolismo de la ciclosporina, puede observarse un aumento en el riesgo de toxicidad (disfunción renal, colestasis y parestesias). Se recomienda en caso de necesidad de uso conjunto, cambiar el método anticonceptivo o ajustar la dosis de ciclosporina.
-Corticoides: en uso conjunto, por inhibición del clearance de los esteroides, puede aumentar considerablemente la concentración sérica de éstos, con riesgo de toxicidad. Se recomienda monitoreo de los síntomas.
-Doxiciclina: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por el antibiótico, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo.
-Eritromicina: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por el antibiótico, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo. Además pudo observarse mayor frecuencia de hepatotoxidad, durante el uso simultáneo de noretisterona y eritromicina.
-Fenitoína: Por inducción del metabolismo de los contraceptivos, generado por la fenitoína, se observa una disminución importante de la eficacia de éstos. Evitar la asociación.
-Fenobarbital: Por inducción del metabolismo de los contraceptivos, generado por el fenobarbital, se observa una disminución importante de la eficacia de éstos. Evitar la asociación.
-Griseofulvina: Por inducción del metabolismo de los contraceptivos, generado por la griseofulvina, se observa una disminución importante de la eficacia de éstos. Evitar la asociación.
-Hipérico: Por inducción enzimática del citocromo P450 por el hipérico, disminuyen las concentraciones séricas del contraceptivo, con riesgo de falla terapéutica. Evitar la asociación.
-Lamotrigina: Por mecanismo desconocido, puede alterarse el metabolismo de la lamotrigina (inducción o inhibición). Se recomienda en uso conjunto, ajustar las dosis de lamotrigina.
-Lorazepam: Por aumento del metabolismo hepático del lorazepam, puede disminuir su efectividad terapéutica. Ajustar la dosis de la benzodiazepina.
-Minociclina: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por la minociclina, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo.
-Nelfinavir: Por inducción del metabolismo de los contraceptivos, por el nelfinavir, se observa una disminución importante de la eficacia de éstos. Evitar la asociación
-Nevirapina: Por alteración del metabolismo de los contraceptivos, generado por la nevirapina, se observa una disminución importante de la eficacia de éstos. Evitar la asociación
-Oxitetraciclina: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por el antibiótico, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo.
-Penicilinas: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por la penicilina, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo.
-Primidona: Por inducción del metabolismo de los contraceptivos, generado por la primidona, se observa una disminución importante de la eficacia de éstos. Evitar la asociación.
-Regaliz: Por aumento del efecto mineralocorticoide, generado por el regaliz, se observa mayor riesgo de retención hídrica y elevación de la presión arterial, se recomienda monitoreo de los síntomas, y eventual ajuste de dosis del regaliz.
-Rifampicina: Por inducción del citocromo P450 por la rifampicina. se observa una disminución importante de la eficacia de los contraceptivos. Evitar la asociación.
-Ritonavir: Por inducción del metabolismo de los contraceptivos, por el ritonavir, se observa una disminución importante de la eficacia de éstos. Evitar la asociación.
-Selegilina: Por inhibición del metabolismo del primer paso de la selegilina, pueden aumentar las concentraciones plasmáticas con riesgo de toxicidad (hipertensión arterial). Evitar el uso conjunto, o ajustar la dosis de la selegilina.
-Succinilcolina: Por disminución de la actividad de la colinesterasa plasmática, pueden prolongarse los efectos de la succinilcolina. En uso conjunto, se recomienda el monitoreo de los síntomas de bloqueo neuromuscular y eventual ajuste de dosis.
-Teofilina: Por disminución de metabolismo de la teofilina, se eleva considerablemente el riesgo de toxicidad (náuseas, vómitos, palpitaciones, convulsiones). Se recomienda control de síntomas y eventual disminución de las dosis de teofilina.
-Tetraciclinas: Por alteración de la flora bacteriana intestinal, provocada por las tetraciclinas, disminuye considerablemente el circuito enterohepático de los contraceptivos, perdiendo efectividad terapéutica. Evitar la asociación, o durante el uso del antibiótico, cambiar el método anticonceptivo.
-Triazolam: Por inhibición de la noretisterona del citocromo P450 3 A 4 puede elevarse el riesgo de toxicidad por triazolam (depresión del SNC e hipotensión arterial). Monitorear los síntomas y eventual ajuste de dosis del ansiolítico.
-Warfarina: Por mecanismo desconocido, puede aumentar o disminuir la eficacia terapéutica del anticoagulante oral. Evitar la asociación, o en caso de necesidad de uso conjunto, control estricto con tiempo de protrombina o RIN.
-Zolmitriptán: Por inhibición del metabolismo del zolmitriptán, puede aumentarse el riesgo de toxicidad (parestesias, náuseas y sensación de opresión precordial). Se recomienda en uso conjunto, ajuste de dosis del zolmitriptán.