Nistaglos

Para qué sirve Nistaglos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ABL PHARMA PERÚ S.A.C.

Lima 12 – perú


Jr. Las Camelias 223, Urb. Camacho La Molina
Tels: 612-7100 – 612-7105
Fax: 612-7104

NISTAGLOS Crema

ERGOCALCIFEROL
NISTATINA
VITAMINA A
VITAMINA D2
ZINC, ÓXIDO DE

ComposiciÓn

Cada 100 g CREMA contienen: Nistatina micronizada 2 000 000 mg
(equivalente a 10 000 000 U.I.)
Ergocalciferol 0,9375 mg
(equivalente a 37 500 U.I. de vitamina D)
Concentrado oleoso natural 5,000 g
(equivalente a 500 000 U.I. de vitamina A
y 25 000 U.I. de vitamina D2)
Óxido de zinc 15 000 g
Excipientes c.s.

Propiedades farmacolÓgicas

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: NISTAGLOS es una combinación equilibrada de vitamina A, vitamina D2, nistatina y oxido de zinc, que ha demostrado tener excelentes cualidades terapéuticas en procesos dermatológicos inflamatorios superficiales complicados con infecciones micóticas, especialmente las producidas por levaduras del género Cándida.
La nistatina es un antibiótico con notables propiedades antimicóticas, que no se absorbe por vía cutánea.
Las vitaminas A y D2 poseen una reconocida acción mantenedora y reparadora de epitelios, así como correctora de alteraciones cutáneas.
El oxido de zinc posee acción secante y suavemente astringente, que permite recubrir y proteger las superficies lesionadas, favoreciendo el proceso de cicatrización.
La acción combinada de estas sustancias: ? Favorece una regeneración celular cutánea rápida.
? Acelera el proceso de cicatrización.
? Asegura una efectiva acción sobre candidiasis superficiales.
? Hace posible una mejoría efectiva, tanto clínica como micológica, dentro de las 24-72 horas después de iniciado el tratamiento.

Indicaciones

INDICACIONES Y USOS: ? Prevención y tratamiento de la dermatitis del pañal (coceduras).
? Tratamiento de infecciones micóticas cutáneas y ungueales producidas por Candida albicans y otros organismos similares (intértrigos, grietas del pezón, vulvitis, balanitis, micosis interdigitales, perionixis y onixis).

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES: NISTAGLOS Crema está contraindicada en pacientes sensibles a la nistatina, óxido de zinc y otros componentes de la formulación. ADVERTENCIAS: No usar el producto en pacientes sensibles a la nistatina y/u óxido de zinc.

Precauciones y advertencias especiales

PRECAUCIONES: De ocurrir sensibilización con el empleo de la crema, deberá interrumpirse el tratamiento.
Puede usarse durante el embarazo y la lactancia.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS: NISTAGLOS es muy bien tolerado, tanto por lactantes, niños y adultos, aún en tratamientos prolongados, la irritación local es excepcional.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES: Puede aplicarse concomitante con antibióticos tópicos, pero debe evitarse el uso de antisépticos locales que tengan propiedades oxidantes, ya que pueden influir en la actividad del medicamento.

Incompatibilidades

A la fecha no se han descrito.

SobredosificaciÓn

SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO DE DOSIS EXCESIVAS: Dada su aplicación local y la no absorción de componentes activos, no existe posibilidad de acumulación de dosis. En caso de hipersensibilidad a alguno de los componentes del preparado, suspender la aplicación y lavar la zona de aplicación.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y MODO DE USO: Vía tópica.
Previa limpieza suave con un algodón humedecido aplicar NISTAGLOS Crema en la parte afectada 3 a 4 veces al día, según indicación médica. De acuerdo a las características del cuadro clínico, el número de aplicaciones diarias podrá ser aumentado, según el criterio del médico.

Almacenamiento

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Conservar en lugar fresco, seco y protegido de la luz, a no más de 25 °C.
Mantener fuera del alcance de los niños. ABL PHARMA PERÚ S.A.C.
Central telefónica: 511-612-7100
Fax: 511-612-7104 Fax ventas: 511-612-7105
Definiciones médicas / Glosario
  1. CANDIDA ALBICANS, Nombre biológico del hongo que produce las aftas.
  2. CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
  Medicamentos