Liolactil Capsulas

Para qué sirve Liolactil Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

LIOLACTIL

CAPSULAS
Antidiarreico

TEVA MEXICO

Denominacion generica:

Lactobacilos acidófilos.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada cápsula contiene:

Cultivo liofilizado de Lactobacillus casei
variedad Rhamnosus ……………. 250 mg
(equivalente a 8 x 108 UFC/g)

Excipiente, cbp ……………………. 1 cápsula

Indicaciones terapeuticas:

Antidiarreico, como complemento en el tratamiento de la diarrea de origen infeccioso, parasitario, alimentario, y la asociada al uso de antibióticos. Ayuda a la reimplantación de la flora intestinal.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Los antibiophilus proveen microrganismos vivos. Los lactobacilos resisten a varios medios en el tracto gastrointestinal; su implantación tarda de 2 a 3 días y persisten por 15 días.

Las sustancias formadas del metabolismo de los lactobacilos son ácidos y favorecen la reimplantación de la flora de fermentación intestinal fácilmente a expensas de la flora de putrefacción basofílica. La presencia de lactobacilos vivos en el ecosistema gastrointestinal permite la presencia de varios efectos fisiológicos locales, los cuales producen efectos antimicrobianos no específicos y mecanismos que están unidos a competición e interferencia microbiana.

La resistencia al antibiótico de la cepa de lactobacilos de LIOLACTIL® es adquirida por cultivos sucesivos tiene bases genéticas; está presente in vivo y no puede ser transmitida a microorganismos patógenos.

Contraindicaciones:

No se debe usar el medicamento en caso de presentar reacciones alérgicas a cualquiera de los componentes de la fórmula.

Precauciones generales:

Se debe consultar al médico en caso de no presentar mejoría después de 2 días de tratamiento, en caso de fiebre, vómito, presencia de sangre o flemas en las heces, sed intensa, sensación de lengua seca. Estos dos últimos signos indican un principio de deshidratación o sea una pérdida de líquido por la diarrea. El médico decidirá si es necesario recetar una rehidratación por vía oral o IV.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

El uso durante el embarazo y la lactancia queda bajo la responsabilidad del médico.

Reacciones secundarias y adversas:

A dosis terapéuticas no se han reportado hasta la fecha.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

No se conocen interacciones de LIOLACTIL® con otros medicamentos.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Hasta la fecha no se han reportado alteraciones en los resultados de las pruebas de laboratorio.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No existen reportes carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos ni sobre la fertilidad con LIOLACTIL®.

Dosis y via de administracion:

Vía de administración: Oral.

De 1 a 2 cápsulas cada 12 horas (no exceder de 8 cápsulas en 24 horas). Se recomienda hidratarse con bebidas abundantes para compensar las pérdidas de líquido ocasionadas por la diarrea (la ración ordinaria de agua para el adulto es de 2 litros). Se debe continuar la alimentación durante la diarrea, pero se deben excluir especialmente los alimentos irritantes y el picante.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Hasta la fecha no existen reportes de efectos adversos por sobredosificación.

Presentaciones:

Caja con un frasco con 10, 20 ó 50 cápsulas.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

Leyendas de proteccion:

No se deje al alcance de los niños. Protéjase de la luz.

Laboratorio y direccion:

IVAX PHARMACEUTICALS MEXICO, S.A. de C.V.
Pasaje Interlomas Núm. 16-5to. Piso
Colonia San Fernando La Herradura
52784 Huixquilucan, Edo. de México
® Marca registrada

:

Reg. Núm. 383M2003, SSA VI
EEAR-06330022070094/RM2006/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos