Hipocol Tabletas

Para qué sirve Hipocol Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

HIPOCOL

TABLETAS
Tratamiento de la hipercolesterolemia

VALDECASAS, S.A., LABORATORIOS

Denominacion generica:

Acido nicotínico.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada tableta contiene:

Acido nicotínico ………….. 100 y 500 mg

Excipiente, cs

Indicaciones terapeuticas:

En el tratamiento de la hipercolesterolemia, pelagra y en algunos casos como vasodilatador.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Se absorbe rápidamente por vía gastrointestinal; su mayor concentración en sangre se produce 45 minutos después de su ingestión. Se concentra en el hígado, en los riñones y en el tejido adiposo. Actúa disminuyendo la síntesis del precursor del LDL.

Con lo anterior rápidamente reduce la concentración de triglicéridos en el plasma, disminuyendo la concentración de VLDL. Su efecto se empieza a notar normalmente en los primeros cuatro días de tratamiento.

Es efectivo en las hiperlipidemias de tipo: IIa, IIb, III y IV.

Reduce como media el colesterol total 25%. El LDL se reduce aproximadamente 35%. Los triglicéridos se reducen como media 26%. Y muy importante, el HDL aumenta 20% también como media.

Contraindicaciones:

Enfermedad hepática, úlcera péptica, artritis gotosa. Reacción alérgica al ácido nicotínico.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No existen estudios concluyentes en mujeres embarazadas; sin embargo, se recomienda no usarlo en los tres primeros meses de embarazo y pasados estos tres meses, administrarlo solamente si fuera muy necesario. No se conocen posibles efectos secundarios para el niño, en la leche materna.

Reacciones secundarias y adversas:

  • Reacciones cutáneas: Prurito, resequedad, rash, reacción alérgica, enrojecimiento e hiperpigmentación. Son frecuentes al empezar el tratamiento y persisten en 10 a 15% de los pacientes.

Estos efectos pueden ser disminuidos administrando una tableta de aspirina de 300 mg, 30 minutos antes de la dosis de ácido nicotínico.

  • Reacciones gastrointestinales: Vómito, diarrea, dispepsia, gastritis, reactivación de una úlcera gástrica, inflamación intestinal; estos efectos se pueden controlar empezando el tratamiento con dosis pequeñas e ir aumentándolas gradualmente.

Se debe tomar el medicamento con los alimentos.

Sin embargo, si estos síntomas se van agravando (especialmente la úlcera gástrica), con la continuación del tratamiento se debe interrumpir éste.

  • Reacciones visuales: Raramente ambliopía, mareos y vahídos.
  • Reacciones varias: Hipotensión arterial y dolor de cabeza. Disminución de tolerancia a la glucosa.

Todas estas reacciones son reversibles al suprimir la administración de ácido nicotínico.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Cuando se administra junto con lovastatina se pueden producir miopatías. Con medicamentos antihipertensivos puede producirse hipotensión postural y aumento del efecto vasodilatador. Potencia la acción de agentes bloqueadores ganglionares. Disminuye el efecto de los antidiabéticos y del probenecid.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han reportado datos comprobados de efectos sobre ninguno de los puntos anteriores, ni sobre la función sexual.

Dosis y via de administracion:

Dosis: Se recomienda empezar por una dosis reducida por ejemplo 250 mg, 3 veces al día. Ir aumentando 250 mg en cada toma en intervalos no menores de cuatro días, según las necesidades y la tolerancia. La dosis de mantenimiento es de 1 a 2 g 3 veces al día como media. No debe exceder la dosis de 6 a 7 g en total diarios. La dosis debe ser particular en cada caso y fijada por el médico. De tres a cinco semanas después de empezado el tratamiento se debe realizar una colesterolemia, para comprobar su eficacia. Tratamientos muy largos (meses o años), requieren una evaluación periódica.

Vía de administración: Oral.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Náuseas, vómitos, calambres estomacales, diarrea, ardor generalizado, molestias en todo el cuerpo, debilidad y desvanecimiento.

Presentaciones:

Frascos con 50 tabletas con 50 y 500 mg cada una.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese bien tapado y en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz.

Leyendas de proteccion:

Este medicamento es de empleo delicado. No se deje al alcance de los niños.

Laboratorio y direccion:

Hecho en México por: LABORATORIOS VALDECASAS, S.A.
Av. Insurgentes Sur Núm. 4058
Colonia Tlalpan
14430 México, D.F.
* Marca registrada

:

Reg. Núm. 52608, SSA
SJE-2644/92/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos