Deflenol Tabletas De Liberacion Prolongada
Para qué sirve Deflenol Tabletas De Liberacion Prolongada , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
DEFLENOL
Expectorante
VICTORY ENTERPRISES, S. A. de C. V.
Denominacion generica:
Guaifenesina.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada tableta de liberación prolongada contiene:
Guaifenesina ……………. 600 mg
Excipiente, cbp ………… 1 tableta
Indicaciones terapeuticas:
Expectorante indicado para disminuir las molestias de la tos; en las afecciones agudas y crónicas de las vías aéreas superiores e inferiores, sean de origen inflamatorio, irritativo o infeccioso.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Los expectorantes son agentes que tienen la propiedad de modificar el moco y la viscosidad del fluido del tracto respiratorio facilitando la expectoración y eliminación, logrando una tos productiva y benéfica.Existen varias drogas que son utilizadas para este fin (cloruro de amonio, yoduro sódico, la ipecacuana, terpina, etc.) que han caído en desuso, muchos de ellos, por sus reacciones secundarias y corto lapso de actividad terapéutica (Goodman y Gillman).
El guayacolato de glicerilo (guaifenesina) es el expectorante que sigue utilizándose en la actualidad por tener gran comportamiento terapéutico (Boyd y cols.) ya que fluidifica el fluido del tracto respiratorio en 180 a 200% después de su administración y tiene gran efecto en los procesos de tos causada por diversa etiología tanto en adulto como en niños y virtualmente sin efectos adversos. Clínicamente la eficacia es asociada con la reducción la viscosidad de las secreciones bronquiales y regresión del cuadro en corto tiempo lo que permite la recuperación pronta del paciente.
La guaifenesina que posee una acción predominantemente expectorante, se absorbe rápidamente por el tracto gastrointestinal además, permite su rápida actuación a través de un reflejo gástrico y al mismo tiempo por efectos osmóticos directos, detectándose concentraciones en sangre de 1.5 ml 10 a 20 minutos después de su administración, se metaboliza rápidamente siendo su vida media de 1 a 3 horas, se excreta vía urinaria.
El mayor metabolito de la guaifenesina ha sido identificado como B (2 metoxi fenoxi) lacti acid, es rápidamente eliminado de la circulación teniendo una vida media igual de 1 a 3 horas que la encontrada en la metabolización primaria y no es detectable en sangre después de 8 horas (W.R. Magnord and R.B. Bruce J. Pharm).
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, gastritis o úlcera, asma bronquial y embarazo.Precauciones generales:
No se administre a niños menores de 2 años.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Aunque no existen datos de restricciones al uso de guaifenesina en estos estudios, se sugiere valorar riesgo/beneficio por el médico tratante.Reacciones secundarias y adversas:
Ocasionalmente puede presentarse irritación del tracto digestivo (gastritis, náuseas, vómito). En grandes dosis pudieran presentarse efectos de relajación muscular similar al metocarbamol, que no se presentan en dosis normales y sugeridas.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se tiene conocimiento a la fecha.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
La guaifenesina puede modificar los valores del ácido úrico en sangre y los valores en orina del ácido 5-hidroxiindolacético y ácido vanililmandélico.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han reportado casos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad.Dosis y via de administracion:
Oral.- Adultos y mayores de 12 años: 1 a 2 tabletas cada 12 horas, sin exceder de 4 tabletas diarias.
- Niños de 6 a 12 años: 1 tableta cada 12 horas, no exceder de 2 tabletas al día.
- Niños de 2 a 6 años: ½ tableta cada 12 horas, no exceder de 1 tableta diaria.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
En los expectorantes a las dosis indicadas la sobredosis es muy baja ocasionalmente pudiera presentarse náusea, vómito, debiendo en estos casos suspenderse el tratamiento.Presentaciones:
Caja con 10 y 20 tabletas de liberación prolongada de 600 mg.
Frasco con 10 y 20 tabletas de liberación prolongada de 600 mg.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C en lugar seco.
Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Este medicamento no deberá administrarse durante el embarazo lactancia ni en niños menores de 2 años.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: VICTORY ENTERPRISES, S.A. de C.V.Km. 12.5 Carretera Ensenada s/n
San Antonio de los Buenos
22709 Tijuana, B.C.
:
Reg. Núm. 314M2004, SSA IVFEAR-04363101179/R2004/IPPA
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.