Cipramil Comprimidos Recubiertos

Para qué sirve Cipramil Comprimidos Recubiertos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cipramil 20 mg:

Cada comprimido recubierto contiene: Citalopram Bromhidrato 24.98 mg (equivalente a 20 mg de Citalopram).

Cipramil 40 mg:

Cada comprimido recubierto contiene: Citalopram Bromhidrato 49.96 mg (equivalente a 40 mg de Citalopram). Excipientes: Almidón de Maíz; Lactosa Monohidratada; Copovidona; Glicerolato; Celulosa Microcristalina; Croscarmelosa Sódica; Estearato de Magnesio; Metilhidroxipropilcelulosa Polietilenglicol; Dióxido de Titanio.

Contraindicaciones:

Cipramil comprimidos recubiertos está contraindicado en pacientes con conocida hipersensibilidad a la droga o a algunos de sus componentes. Está contraindicado el uso concomitante con inhibidores de la monoamino-oxidasa (IMAO). Se han reportado casos serios y a veces fatales de reacciones en pacientes que estaban recibiendo un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) en combinación con un inhibidor de la mono-amino oxidasa (IMAO), incluyendo el inhibidor selectivo IMAO-B selegilina y el IMAO reversible moclobemida, tales como hipertermia, rigidez, mioclonus, inestabilidad autonómica con posibles fluctuaciones rápidas de los signos vitales, y cambios del estado mental que incluyen agitación extrema a delirio y coma. Estas reacciones han sido también observadas en pacientes que habían recientemente discontinuado el tratamiento con un ISRS y habían comenzado el tratamiento con un IMAO. Algunos casos presentaban características semejantes al síndrome serotoninérgico. Asimismo, limitados datos en animales sobre los efectos del uso combinado de ISRS e IMAO sugieren que estos fármacos pueden actuar sinergísticamente elevando la presión sanguínea y evocar conducta excitatoria. El tratamiento con citalopram debe instaurarse después de 14 días de haber discontinuado el tratamiento con un IMAO. El tratamiento con IMAO puede iniciarse 14 días después de haberse discontinuado el tratamiento con citalopram.

Acción Terapéutica:

Antidepresivo. Clasificación ATC: N06 AB04.

Presentaciones:

Cipramil 20 mg:

Envases conteniendo 14 y 28 comprimidos recubiertos.

Cipramil 40 mg:

Envase conteniendo 14 comprimidos recubiertos.

Posología:

Pacientes adultos:

Tratamiento del trastorno depresivo mayor: Cipramil se administra como única dosis diaria de 20 mg de citalopram, generalmente con un incremento de dosis a 40 mg/día. Sin embargo, dependiendo de la respuesta individual del paciente y de la severidad de la depresión, la dosis puede incrementarse hasta un máximo de 60 mg diarios. Cipramil se debe administrar 1 vez por día, por la mañana o la tarde, independientemente de la ingesta. Tratamiento del trastorno de pánico: Se recomienda administrar 1 única dosis diaria de 10 mg de cipramil durante la primera semana de tratamiento, antes de que la dosis se incremente a 20 mg diarios. La dosis puede posteriormente incrementarse hasta un máximo de 60 mg diarios, dependiendo de la respuesta individual del paciente. Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): Se recomienda 1 dosis inicial de 20 mg diarios de citalopram. La dosis puede aumentarse a intervalos de 20 mg a 60 mg diarios, si así fuese necesario, según criterio clínico.

Pacientes ancianos (mayores a 65 años):

La dosis inicial recomendada en pacientes ancianos es de 20 mg/día. La dosis puede incrementarse hasta un máximo de 40 mg diarios.

Niños y adolescentes (menores a 18 años):

La administración en pacientes menores a 18 años no es recomendable, puesto que no han sido aún establecidas su seguridad y su eficacia en esta población.

Pacientes con insuficiencia renal:

No es necesario un ajuste de dosis en los pacientes con insuficiencia renal leve a moderada. No se dispone de información sobre el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal severamente reducida (clearance de creatinina < 20 ml/min).

Pacientes con insuficiencia hepática:

La dosis inicial recomendada en pacientes con función hepática reducida es de 20 mg/día. Estos pacientes no deberían recibir dosis mayores a 30 mg/día. Cipramil debe administrarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática.

Duración del tratamiento:

El efecto antidepresivo usualmente se manifiesta después de 2 a 4 semanas de tratamiento. Debe continuarse durante un período de tiempo apropiado, usualmente de hasta 6 meses después de la recuperación. La continuación del tratamiento con citalopram queda a criterio del profesional médico tratante. El máximo de efectividad del citalopram en el tratamiento del trastorno de pánico se alcanza después de aproximadamente 3 meses de tratamiento. La discontinuación de la terapia con citalopram debe realizarse gradualmente a lo largo de 2 semanas.

Modo de administración:

Cipramil se administra como única dosis diaria, por la mañana o la tarde, independientemente de la ingesta.

Efectos colaterales:

Las reacciones adversas observadas más comúnmente con el uso de Cipramil fueron: sudoración incrementada, sequedad bucal, agitación, anorexia, impotencia, disminución de la libido, somnolencia, bostezos, náuseas, desórdenes en la eyaculación, falta de eyaculación y anorgasmia femenina. La incidencia de cada uno de ellos en exceso sobre el placebo es baja ( £ 10%). Se observó una relación dosis-respuesta para las siguientes reacciones: sudoración incrementada, sequedad bucal, insomnio, somnolencia, diarrea, náuseas y fatiga. La tabla indica el porcentaje de reacciones adversas asociadas al citalopram y observadas en estudios clínicos doble ciego controlados con placebo en el ³ 1% de los pacientes, terminología OMS-ART.

General:

Fatiga.

Desórdenes gastrointestinales:

Diarrea, náuseas.

Desórdenes psiquiátricos:

Anorexia, agitación, insomnio, libido disminuida, somnolencia, bostezos.

Desórdenes del sistema nervioso autónomo:

Sequedad bucal, sudoración incrementada.

Urogenital:

Impotencia, desórdenes en la eyaculación, falta de eyaculación, anorgasmia femenina.

Muy raras (
  Medicamentos