Captoser Tabletas
Para qué sirve Captoser Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
CAPTOSER
Tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardiaca
SERRAL, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Captopril.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada tableta contiene:Captopril ……………….. 25 mg
Excipiente, cbp ………… 1 tableta
Indicaciones terapeuticas:
CAPTOSER* es un antihipertensivo indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial leve, moderada o grave y en el tratamiento de insuficiencia cardiaca refractaria.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
CAPTOSER* es un antihipertensivo inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina I en la angiotensina II.Después de su administración, el captopril se absorbe en una porción de 75% alcanzándose concentraciones séricas máximas al cabo de una hora.
Contraindicaciones:
Está contraindicado a pacientes con hipersensibilidad al componente de la fórmula o a cualquier otro inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina.
No se administre durante todo el curso del embarazo, ni en mujeres lactando.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No se administre durante el embarazo. En la leche materna se excretan pequeñas cantidades, por lo tanto las mujeres en tratamiento no deben amamantar.Reacciones secundarias y adversas:
La frecuencia de efectos secundarios pueden ser: cefaleas, mareo, náuseas, fatiga, cansancio, alteración del gusto, dispepsia y diarrea, tos. Erupción cutánea, disgeusia, proteinuria, neutropenia, también se ha reportado angioedema. En algunos pacientes se ha reportado hipotensión arterial, particularmente en aquellos con insuficiencia cardiaca e hiponatremia, hipertensión arterial dependiente de renina, o con depresión importante de volumen.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
El captopril administrado con preparados que contienen potasio, pueden aumentar las concentraciones séricas de potasio y pueden causar arritmias cardiacas.Los efectos de captopril se pueden ver reducidos cuando se administra con la indometacina y los salicilatos.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
El captopril origina una reacción falsa positiva en la determinación de cuerpos cetónicos en la orina.
La combinación de captopril con diuréticos puede potenciar el efecto hipotensor.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han reportado este tipo de efectos en pacientes tratados con captopril. Las mujeres que tomen este producto durante el segundo y tercer trimestre del embarazo corren riesgo de causar daño importante al feto que incluye falla del riñón y deformidad de cara y cráneo, algunos pacientes con alteración renal, particularmente estenosis bilateral de la arteria renal, pueden desarrollar incrementos en los niveles séricos de creatinina. Debe administrarse con precaución en pacientes con estenosis aórtica. En los estudios realizados no se han reportado efectos de carcinogénesis o alteraciones en la fertilidad.Dosis y via de administracion:
Dosis: La dosificación deberá ser ajustada a cada paciente.
Adultos: En hipertensión arterial: la dosis inicial de CAPTOSER* recomendada es de 50 mg diariamente, en una sola toma o dividida en 2 tomas iguales. Si después de 2 a 4 semanas no se ha obtenido una reducción satisfactoria de la presión arterial se puede aumentar la dosis de CAPTOSER* a 100 mg diariamente.
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Una sobredosis de captopril se manifiesta por una hipotensión arterial con mareo, desvanecimiento y desmayo.El tratamiento es expansión del volumen mediante soluciones intravenosas y hemodiálisis que permite eliminar parte del captopril en la sangre.
Presentaciones:
Caja con 30 tabletas.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar fresco y seco.Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: SERRAL, S.A. de C.V.Adolfo Prieto Núm. 1009
Colonia del Valle
03100 México, D.F.
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 447M89, SSACEAR-5806/94/IPPA
- SALICILATOS, Es un grupo de fármacos capaces de aliviar el dolor y reducir la inflamación y la fiebre.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.