Síntomas de la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una enfermedad donde la piel actúa reaccionado de forma exagerada ante sustancias o estímulos ambientales que normalmente no causan daños para el organismo. Esta patología afecta hasta el 2% de la población mundial y se encuentra más extendida en los niños, atacando al 14% de los mismos.

En el 60% de los casos la dermatitis atópica inicia antes del primer año y resulta muy poco probable que aparezca en la edad adulta. Cuando el niño llega a la adolescencia, en dos de cada tres casos no se produce una agudización de la enfermedad aunque la misma se mantendrá en uno de cada cinco adultos.

Vale aclarar que aunque la dermatitis atópica no implica riesgos para la vida, como debe tratarse continuamente, si implica una afectación en la calidad de vida de quienes la sufren.

Dentro de los síntomas de la dermatitis atópica pueden mencionarse:

-Erupciones pruriginosas y con aspecto de escamas

-Picor durante los periodos de reagudización que llega a ser muy intenso y compulsa a la persona a rascarse provocándose lesiones en la piel

-Rubor local

-Inflamación y calor en la zona dañada

Una vez que los síntomas han remitido la piel recupera su apariencia normal si bien desde el punto de vista inmunológico la inflamación subsiste por un largo plazo; lo cual hace que la enfermedad vuelva a aparecer en cualquier momento.

Vale aclarar que los tratamientos que existen hasta el momento para la dermatitis atópica solo controlan los síntomas ya que no existen un remedio totalmente eficaz que pueda eliminar esta patología ya que tiene un carácter crónico.

La dermatitis atópica puede desencadenarse lo mismo por la sudoración que por la exposición a gérmenes, sustancias irritantes, el frío, la humedad ambiental o incluso la calefacción. Cuando se evidencia una gran tensión y se viven situaciones estresantes la enfermedad también suele agudizarse.

Hasta el momento no existe una causa conocida si bien se apuesta por un origen genético ya que cuando ambos progenitores sufren la dermatitis atópica, existe un 80% de probabilidades de que el hijo la desarrolle.

  Consejos, Enfermedades