Remedios para tratar los callos en los pies.

Esas piedras molestas que cargamos en las plantas de los pies, conocidas como callos son producidos por la presión de los dedos cuando usamos algún calzado que nos aprieta mucho o no se ajusta a la forma de los pies.
El problema es que los callos y juanetes se hacen cada vez más duros, por lo que es más difícil extraerlos si no se suaviza la zona con un tratamiento diario o semanal en forma responsable. Por ello, aquí van algunos métodos caseros que pueden ayudar a disminuir el dolor y quitar la resequedad en los pies.
Una forma muy eficaz de hacerlo, ya sea luego de regresar del trabajo o cualquier otra actividad, es remojar los pies en agua tibia con sal. Esto ayuda no solamente a relajar tus pies durante algunos minutos sino que puede llegar a desinflamar zonas duras o lastimadas por el diario caminar.
Como otra opción, puedes realizar un segundo lavado con aceite esencial para sentir un mayor relajamiento en la zona plantar. Una vez que los hayas secado bien tus pies, es recomendable masajearlos con una crema hidratante y después colocar una rodaja de limón sobre la parte callosa, dejando que actúe durante toda la noche.
Llegada la situación que se presenten dolores constantes y fuertes, conviene aplicar inmediatamente un parche contra callos por lo menos durante unos prolongados minutos para que pueda absorber mejor el lavado desinflamante. Así sentirás menos molestias al momento de cortar los callos.
Algo importante a destacar, es que a estos métodos caseros los puedes reforzar con una buena alimentación, es decir una dieta sustentada en vitaminas y minerales que se obtienen alternando el consumo de frutas, verduras, cereales y legumbres.

Imagen del artículo

Remedios para tratar los callos en los pies.
  Consejos, Salud y belleza