Los beneficios de correr en la arena

Muchas veces estamos en búsqueda de aumentar nuestro nivel de exigencia encontrando variantes en el entrenamiento. Y una de las formas de aumentar la intensidad y multiplicar los beneficios del trote es hacerlo en la arena.
Si vives en un país costero, puedes aprovechar las playas para correr, y no es necesario que esperes al verano (aunque claro, en esta estación la actividad se convierte en una opción óptima).
En primer lugar hay que destacar que nuestras piernas se verán exigidas por la poca estabilidad y la resistencia que el terreno ofrece. Es por ello que esto permitirá mejorar nuestra fuerza resistencia muscular, dada la exigencia permanente.
Esto a su vez puede ayudarnos a quemar más calorías, ya que no es lo mismo 40 minutos trotando en el pavimento que 40 minutos trotando en la arena.
A estos beneficios propios de correr en la arena, debemos agregar algunos que son específicos de las playas de mar. Es que la concentración de yodo que se produce en estas zonas estimula la glándula tiroides y de esta forma nuestro cuerpo es capaz de quemar más grasas. Esto sin contar de lo relajante que es escuchar permanentemente el sonido de las olas rompiendo en la orilla.
Sin dudas, será beneficioso correr en la playa, aunque la mayor inestabilidad tmabién exigirá una mayor concentración para no caernos por pisar en zonas movedizas que puedan jugarte una mala pasada.
Un consejo: es mejor empezar en la parte de arena húmeda, que es más firme y ofrece menos resistencia, lo que la hace ideal para la entrada en calor.
Luego de unos pocos minutos, es bueno pasar a la arena más movediza, para aprovechar sus múltiples beneficios.

Imagen del artículo

Los beneficios de correr en la arena
  Consejos, Ejercicio físico