¿Quieres adelgazar? Estos son los cinco alimentos que deberías evitar

Comida rápidaLa ciencia ha demostrado que las dietas milagro poco pueden hacer para ayudarnos a perder peso de manera segura y a largo plazo. La única estrategia segura y eficaz para adelgazar es mantener una dieta sana y equilibrada y practicar deporte. Sin embargo, echar mano a algunas técnicas para regular nuestro apetito tampoco viene mal.

Se ha descubierto que, por ejemplo, usar una vajilla más pequeña para comer, utilizar platos de colores neutros que no contrasten con la comida y mantener fuera de nuestro alcance los alimentos que tanto nos gustan puede ayudarnos a comer menos. Asimismo, se conoce que mantener a raya algunos alimentos que usualmente incluimos en la dieta puede ayudarnos a regular el apetito durante el día y, por tanto, a comer menos.

5 alimentos que aumentan el apetito y que deberías mantener a raya

1. Carbohidratos blancos. Un estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition ha encontrado que la harina de trigo refinada genera el mismo efecto en nuestro cuerpo al que experimenta un adicto con las drogas. En práctica, los carbohidratos blancos no solo disparan los niveles de insulina, sino que también activan los centros cerebrales de recompensa y adicción haciendo que queramos comer más.

2. Sal. Se trata de uno de los condimentos más populares en la cocina, pero también de uno de los saborizantes que más abren nuestro apetito. Su consumo frecuente o excesivo activa nuestro centro cerebral del apetito estimulándonos a comer más. Asimismo, se ha relacionado con un aumento del riesgo de padecer otros problemas de salud como la retención de líquidos y la hipertensión.

3. Comida rápida. Estas comidas son ricas en azúcares, grasas saturadas o trans y sal, tres alimentos que provocan la deshidratación de los tejidos y un aumento de la insulina en nuestro cuerpo. Además, como se trata de alimentos de absorción rápida, el centro cerebral de saciedad tarda más tiempo en activarse y en enviarle al estómago la señal de que está satisfecho. Como resultado comemos más de lo habitual.

4. Edulcorantes artificiales. Se ha demostrado que el consumo de edulcorantes artificiales puede desajustar el funcionamiento neuroquímico a nivel cerebral activando el centro del apetito. Asimismo, se conoce que el consumo de estos alimentos también afecta la función del páncreas, lo que conlleva a un descenso del nivel de glucosa en sangre y se traduce en un incremento de nuestra voracidad.

5. Comida china. La comida china suele ser rica en glucamato monosódico, una sustancia química que ayuda a potenciar su sabor, pero que puede estimular el apetito. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sussex, en Reino Unido, encontraron que las personas que consumen alimentos con este saborizante químico tienen más apetito, alrededor de un 40% más, una hora después de haber comido.

Imagen del artículo

¿Quieres adelgazar? Estos son los cinco alimentos que deberías evitar
  Consejos, Dietas, Perder peso